Privan de libertad a tres funcionarios del Saime San Félix

Privan de libertad a tres funcionarios del Saime San Félix

La Fiscalía 4° del Ministerio Público imputó por los delitos de asociación para delinquir y corrupción propia agravada a los cuatro funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) detenidos la tarde del miércoles por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Ciudad Guayana.

 

Una vez escuchados los argumentos de la representación fiscal en materia anticorrupción y de la defensa, el Tribunal 2° de Control dictó medida privativa de libertad para tres de los analistas y otorgó una medida menos gravosa, arresto domiciliario, a la asistente de la coordinadora de las oficinas del Saime en San Félix.

 

Trascendió que Doberti José Salmerón, Alexis Armando González Guzmán y Luis Alexander Arayán Chacón serán trasladados mañana -lunes- al Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista Hermosa, mientras que Leidy Dayana Useche Contreras permanecerá internada en su casa hasta la audiencia preliminar.

 

“La muchacha tiene un mes de embarazo y aunque eso no la exceptúa de recibir la medida privativa de libertad, tanto el Ministerio Público como el Tribunal y la defensa acordaron el arresto domiciliario porque ella sufre de ataques epilépticos y eso podría complicar el embarazo”, explicó una fuente cercana a este caso de corrupción.

 

“Vienen más órdenes de captura”

 

Trascendió que tres nuevas órdenes de captura son tramitadas por el Ministerio Público y la Inspectoría General del Saime contra otros funcionarios del Saime de San Félix. “Estamos esperando que las liberen para practicar las detenciones (…) La orden es ser implacable con la corrupción”, comentaron desde el Sebin.

 

Cabe recordar que la detención de los tres analistas del organismo y de la asistente de la coordinadora, quien antes fungía como supervisora de cedulación de la oficina ubicada en el Centro Comercial Ikabarú de San Félix, se logró después que la Inspectoría General del Saime detectara irregularidades en el sistema.

 

Tras una minuciosa investigación determinaron que estos cuatro funcionarios estaban involucrados en la cedulación fraudulenta de árabes, asiáticos, guyaneses y colombianos a través de trámites realizados con su código de acceso al sistema, el cual era borrado del registro regional mas no del registro del sistema nacional.

 

Las órdenes de allanamiento y las boletas de captura contra Doberti, Alexis, Luis y Leidy fueron tramitadas por la Fiscalía 4° ante el Tribunal 5° de Control de Ciudad Guayana y el miércoles, cuando fueron libradas, el Sebin se trasladó a las oficinas del Saime en San Félix y detuvo a los cuatro funcionarios.

 

Lo que dicen las leyes

 

El primer aparte del artículo 89° de la Ley Contra la Corrupción establece que: “La funcionaria o funcionario público que por retardar u omitir algún acto de sus funciones, o que por efectuar alguno que sea contrario al deber mismo que ellas impongan, reciba o se haga prometer dinero u otra utilidad, bien por sí mismo o mediante otra persona, para sí o para otro, será penado con prisión de tres (3) años a siete (7) años y multa de hasta el cien por ciento (100%) del beneficio recibido o prometido”.

 

Por otra parte, el artículo 37° de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorista reza: “Quien forme parte de un grupo de delincuencia organizada, será penado o penada por el solo hecho de la asociación con prisión de seis (6) a diez (10) años”.

 Fuente: Correo del Caroni

Comparte esta noticia: