Primero Justicia: El sueldo mínimo no alcanza para comer, mucho menos para cubrir el regreso a clases

Primero Justicia: El sueldo mínimo no alcanza para comer, mucho menos para cubrir el regreso a clases

Primero Justicia en su Viernes Amarillo se pronunció a nivel nacional sobre el alto costo de la vida y cómo los padres y representantes tienen que hacer magia para comprar la lista escolar que ha aumentado hasta en un 70 %.

 

En este sentido, Dinorah Figuera, acompañada por la diputada al Consejo Legislativo del estado Miranda, Milagros Valera, por los concejales metropolitanos, Máximo Sánchez y Alicia Figueroa y el candidato a concejal por el municipio Chacao, Daniel Godoy, destacó que una lista escolar puede ascender hasta los 3.500 bolívares, “el sueldo mínimo no alcanza para comer y mucho menos para cubrir el regreso a clases de una familia con varios niños”.

 

Resaltó que “el Paquetazo Rojo le ha hecho mucho daño al bolsillo de la familia venezolana, el costo de la cesta básica tampoco se cubre con el sueldo mínimo, debido a que la inflación en alimentos es de 65 % en el último año, en este sentido nosotros exhortamos al gobierno nacional a fomentar la producción nacional para generar empleo, reactivar el aparato productivo y bajar la inflación”.

 

Destacó Figuera que sumado ya a los altos precios en los productos se presentó el aumento del transporte urbano de 50 % en el último año. “El pueblo venezolano no aguanta más el desborde de los precios, se está haciendo impagable comer en Venezuela, todo debido a las políticas económicas erradas de Maduro y al Paquetazo Rojo en Cámara Lenta”.

 

Por su parte, el candidato a concejal por el municipio Chacao, Daniel Godoy, reiteró la propuesta de Henrique Capriles de un aumento general de sueldos en 40% y que el salario mínimo se lleve a 3.500 bolívares de una vez y no fraccionado, “vimos cómo se burlaron del pueblo con aumento reciente de apenas 10% en el salario que mínimo que solo son 8 bolívares diarios”.

 

“Por eso en Primero Justicia seguimos en la calle protestando con el Pueblo sobre el desastre económico al que nos ha llevado este Gobierno y para que todos juntos demostremos de forma muy clara votando por los candidatos de la Unidad el próximo 8-D que somos mayoría quienes queremos un cambio”, concluyó.

 

 

Fuente: GV

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.