La concejala de Caroní por el partido Primero Justicia, Dorkis Castro, se refirió a la reciente detención del alcalde José Ramón López, así como su imprevista reincorporación a pocos días de haber solicitado un segundo permiso por motivos de salud.
“Lo que ocurrió ayer deja en evidencia lo que veníamos denunciando, y es que desde que José Ramón López solicitó el primer permiso, por el cual nosotros votamos, considerando que se trataba de una enfermedad y todo el ambiente así lo decía hasta que pensamos que era algo grave, resulta que le estaban arrancando la Alcaldía por pugnas internas en el PSUV”, denunció.
Tanto el gobernador como el alcalde han dejado en evidencia sus pugnas políticas, Castro destaca que “López no es la víctima sino el pueblo de Guayana que tenemos una ciudad totalmente destruida, abandonada, sumida en la desidia con lotes de basura, huecos, la gente no puede cruzar la calle cuando hay lluvias…tenemos un grave problemas de transporte público, y ni el gobernador ni el alcalde han sabido cubrir esas necesidades”.
Por tanto, la edil demanda respuestas sobre el destino del dinero de los guayaneses. “Se han hecho denuncias ante los organismos competentes, desde 2012 denunciando en Fiscalía como en Contraloría el caso Sisvencorp, y en 2013 se presentó esa denuncia ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional por parte de Wilson Castro”, recordó.
Castro agregó que el alcalde José Ramón López, quien recibió orden de captura por presuntos hechos de corrupción, sería presentado en la ciudad de Caracas “porque tiene a la ciudad alborotada para que estén presentes en cada audiencia en donde esté, creando una conmoción social, influyendo en la decisión de la jueza que puede estar sugestionada por los simpatizantes del PSUV”.
Destaca a su vez que no se puede ocultar la corrupción existente en la gestión del alcalde, mencionando el caso Sisvencorp, las compactadoras en estacionamientos por falta de repuestos, así como la compra en China de los 80 autobuses “y solo llegaron 20, dónde está el resto”.
La concejala considera que si la audiencia a López es realizada en Guayana, “lo más probable es que no haya justicia”, a la vez que afirma que el Gobierno intentan gestionar maniobras para quedarse con la Alcaldía. “Se quieren burlar de nosotros, esperando que se cumpla la mitad del periodo para designar a quien se les antoje”.
Correo del Caroní.