Presidente ucraniano propone un diálogo a los separatistas

Presidente ucraniano propone un diálogo a los separatistas

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, propuso un diálogo a los rebeldes prorrusos que no estén involucrados en casos «de asesinato ni tortura» al exponer el domingo su plan de paz apoyado por Moscú, que reclama sin embargo más garantías.

 

El dirigente pro-occidental se dirigió a la Nación en un discurso por televisión, tras haber decretado un alto el fuego de una semana a sus tropas que combaten desde abril los insurgentes en el este del país, donde han muerto al menos 37 personas.

 

Pero los intercambios de disparos seguían. Las tropas ucranianas decían recurrir a los disparos de artillería para repeler los ataque de los rebeldes, que rechazaron el alto el fuego provisional destinado a su desmantelamiento.

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó su apoyo al plan de paz de Poroshenko al tiempo que llamó a un «diálogo sustancial» entre Kiev y los rebeldes prorrusos. «Es importante que el diálogo entre las partes en conflicto se base en este plan de paz», dijo el domingo.

 

Putin pidió también a Kiev que ponga fin a sus operaciones militares. «Las operaciones militares no han cesado», dijo. «No sé decir quién está detrás de esto», añadió.

«Están jugando a policía y ladrón, en ambos bandos», comentó a la AFP el experto político ruso Kostantin Katachev. Putin, asegura, envía «mensajes contradictorios» para obligar a su homólogo a sentarse en la mesa de negociaciones con los separatistas.

 

En su discurso de 12 minutos, Poroshenko afirma que «el escenario pacífico es nuestro principal escenario. Es nuestro plan A».

 

«Pero quienes tengan intención de utilizar estas negociaciones de paz con el único objetivo de ganar tiempo y de reunir a sus fuerzas deben saber que tenemos un plan B detallado. No voy a hablar ahora porque creo que nuestro plan pacífico vencerá», añadió.

 

Un jefe rebelde había considerado anteriormente que los esfuerzos de Poroshenko eran «insignificantes» mientras no incluyeran la retirada total de las tropas ucranianas en el este y un reconocimiento de su independencia.

 

 

Fuente: ÚN

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.