Presidente Maduro llegó al Palacio Itamaraty para la Cumbre del Mercosur

Presidente Maduro llegó al Palacio Itamaraty para la Cumbre del Mercosur

 

El Jefe de Estado fue recibido por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Se espera que en la Cumbre se trate la controversia que existe entre Venezuela y Guyana por el tema del Esequibo.

 

 

El presidente Nicolás Maduro Moros, llegó este viernes al Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores ubicado en la ciudad de Brasilia, y recibido por su homologa de Brasil, Dilma Rousseff, para participar en la XLVIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

 

 

El Jefe de Estado arribó a Brasil la noche de este jueves junto a la Primera Dama, Cilia Flores y la ministra para la Comunicación e Información, Desiré Santol Amaral.

 

 

A su llegada al Hotel Melia Brasil 21, Maduro precisó que hoy planteará la controversia que se ha generado con Guyana por el tema del Esequibo.

 

 

«Vamos a las instancias que nos corresponden a exponer la nueva situación, la lamentable provocación del nuevo gobierno de Guyana (presidido por David Granger) y cómo pretende enturbiarse la vida del Caribe, de Suramérica, con esta provocación y cómo Venezuela ha revitalizado su denuncia del despojo histórico que nos hizo el imperio británico, de toda la Guayana Esequiba», dijo.

 

 

Indicò que las acciones realizadas por su homologo guyanés, David Granger, desconocen el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, así como el derecho internacional.

 

 

«Esperamos que más temprano que tarde rectifique esta postura, que daña a la República Cooperativa de Guyana, que es un pueblo hermano, y que perturba las relaciones, crea tensiones innecesarias en nuestra Suramérica, en nuestra América Caribeña», manifestó.

 

 

Más temprano, el presidente Granger se reunió, de manera privada, con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff.

 

 

Guyana está presente en la cita en su calidad de Estado asociado y fuentes del Gobierno de Granger adelantaron que aprovechará para buscar el apoyo de los países del Mercosur frente al agravamiento del centenario conflicto que su país mantiene con Venezuela por la zona conocida como Esequibo.

 

 

La agenda tiene entre sus temas el impulso de la economía regional, impulso del Banco del Sur, así como la creación de mecanismos de integración con importantes bloques comerciales en el mundo, entre ellos el grupo Brics (Bloque Rusia, India, China y Sudáfrica), conformado por Brasil.

 

 

Video aquí

 

 

El Universal

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.