El presidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Dr. Ángel Tovar, alzó la voz durante el debate público nacional sobre el impacto de las tareas escolares, promovido por el Ministerio de Educación, donde cuestionó con firmeza la propuesta del gobierno de Maduro de eliminar los deberes en casa.
El encuentro, realizado el pasado 1 de octubre y encabezado por el ministro chavista Héctor Rodríguez, buscaba discutir la pertinencia de las tareas escolares dentro del nuevo modelo educativo. Sin embargo, la intervención de Tovar, aplaudida por la mayoría de los presentes, se convirtió en el momento más crítico de la jornada.
“No quisiera ahora ver supervisores persiguiendo a las maestras porque están poniendo tareas, porque sería terrible”, advirtió el representante de la AVEC, en una clara alusión a las prácticas de control que suelen aplicarse desde el despacho educativo.
Tovar subrayó que la educación venezolana no puede hablar de calidad sin antes reconocer la dignidad y la crisis que enfrentan los docentes.
“La primera persona que necesita dignidad en este país para la calidad educativa es el docente, y tenemos que ponernos de acuerdo con eso”, sentenció, en medio de los aplausos del auditorio.
Durante su intervención, el académico también denunció cómo las decisiones burocráticas del Ministerio impactan “aguas abajo” en la vida real del magisterio:
“La maestra de mi hija murió en el hospital clínico con los dos salarios suspendidos después de 37 años de servicio”, relató, provocando un silencio incómodo entre los presentes.
El ministro Rodríguez, visiblemente incómodo, evitó reaccionar durante las palabras de Tovar y mantuvo la mirada fija en su libreta.
Para el presidente de la AVEC, eliminar las tareas no resolverá la crisis educativa, pues dijo “la escuela debe preservar las funciones cognitivas que garantizan la lectura, la escritura y la productividad de un país”.
El presidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), doctor Ángel Tovar, protagonizó un contundente pronunciamiento durante el debate nacional sobre el impacto de las tareas escolares, organizado por el Ministerio de Educación.
En el encuentro, realizado el 1 de octubre, Tovar rechazó la propuesta oficialista de eliminar los deberes en casa, advirtiendo que podría convertirse en una medida de control y persecución hacia los docentes.
“No quisiera ahora ver supervisores persiguiendo a las maestras porque están poniendo tareas, porque sería terrible”, expresó el representante de la AVEC, recibiendo una fuerte ovación del público presente.
Durante su intervención, el académico enfatizó que hablar de calidad educativa en Venezuela es imposible sin antes reconocer la crisis que enfrentan los maestros. “La primera persona que necesita dignidad en este país para la calidad educativa es el docente, y tenemos que ponernos de acuerdo con eso”, afirmó.
Tovar también denunció las consecuencias humanas de las decisiones burocráticas del Ministerio, relatando el caso de una docente cercana: “La maestra de mi hija murió en el hospital clínico con los dos salarios suspendidos después de 37 años de servicio”, dijo, provocando un silencio entre los asistentes.
El ministro Héctor Rodríguez, quien encabezaba el acto, evitó reaccionar durante las declaraciones del representante de la AVEC.
Por último, Tovar subrayó que eliminar las tareas no resolverá la crisis educativa venezolana, al considerar que la escuela debe preservar su función de desarrollar las habilidades cognitivas esenciales como la lectura, la escritura y la productividad del país.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)