El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, fue recibido por el secretario general de la OEA, Luis Almagro el martes 12 de junio.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, reconoció el martes ante la Asamblea General de la OEA que la situación en Nicaragua “cada vez es más grave” e instó al gobierno de Daniel Ortega a cumplir con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para poner fin a la violencia.
Alvarado realizó su primer viaje oficial fuera de su país para asumir la presidencia del Consejo Permanente del organismo regional.
El presidente de Costa Rica fue recibido por el secretario general, Luis Almagro, quien señaló que la historia del país centroamericano está “indisolublemente ligada a la defensa de la democracia y los derechos humanos”.
Dando la bienvenida a la Casa d las Américas al Pdte de Costa Rica, @CarlosAlvQ. Nos satisface recibir al Jefe de Estado de un país líder en materia d defensa y promoción d la sustentabilidad medioambiental en momentos en q el cambio climático amenaza la sobrevivencia del planeta pic.twitter.com/q3XfuXCH57
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 12 de junio de 2018
Presidente @CarlosAlvQ, la historia de su país está indisolublemente ligada a la defensa de la democracia y los DDHH, valores que hacen parte de nuestros principios compartidos, en los que Costa Rica ha jugado y juega un papel fundamental @OEA_oficial @presidenciacr pic.twitter.com/6LwruRGlXk
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 12 de junio de 2018
El secretario Almagro también expresó su satisfacción de recibir al jefe de Estado de un país “líder en materia de defensa y promoción de la sustentabilidad medioambiental en momentos en que el cambio climático amenaza la sobrevivencia del planeta”.
Durante su discurso ante los representantes de los 34 países miembros de la OEA, Alvarado expresó que la “situación en el hermano país de Nicaragua es para los y las costarricenses un motivo diario de consternación y preocupación”.
Sobre Venezuela, el presidente Alvarado aplaudió la iniciativa de la OEA de firmar una resolución, avalada por 19 países, que no reconoce el resultado de los pasados comicios y que además da el primer paso para una posible salida del país sudamericano de la OEA.
Diálogo con el Presidente de Costa Rica, @CarlosAlvQ, sobre temas de interés común de la agenda regional antes de su presentación al Consejo Permanente de la @OEA_oficial @presidenciacr pic.twitter.com/VfeH3vcEjn
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 12 de junio de 2018
«Costa Rica ha manifestado reiteradamente su preocupación por la crisis institucional y humanitaria en Venezuela, así como por la falta de legitimidad del último proceso electoral: Es necesario seguir buscando los consensos necesarios dentro de la organización para responder efectivamente ante esta crisis y producir cambios positivos en el terreno», aseveró el presidente de Costa Rica.
Voz de América