El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, se pronunció la tarde de este martes sobre el aumento de 50% del salario mínimo, decretado por el presidente Nicolás Maduro.
«Este ajuste tiene varias lecturas. El hecho que el aumento sea en dos terceras partes al cestaticket es un reconocimiento que no pueden con la carga prestacional que generaría y en consecuencia tienen que darlo por la vía» del ticket de alimentación, manifestó durante una entrevista que concedió al programa Con todo y Penzini, por Globovisión.
Explicó que, de esta manera, las empresas no pueden trasladar el aumento de sueldo a mayor precio para sus productos, porque están operando a niveles bajos y tienen pocas unidades de productos, tendrían que mejorar la producción para que no resultase inflacionario. «Hay unos niveles de producción muy bajos, y cuando le agregas este costo adicional y subes los precios entonces vas a vender menos aún. Las probabilidades de poderte sostener sin que la empresa entre en quiebra se van haciendo más difíciles (…) Compañías están trabajando al 36% de su capacidad», señaló.
Olalquiaga recomendó al Ejecutivo evitar la impresión de dinero inorgánico para reducir el déficit y subir el volumen de producción de las empresas estatales, para aumentar el poder adquisitivo.
«En la medida que sigamos con las mismas políticas de centralización los problemas macroeconómicos van a seguir cerrando compañías», finalizó.
Panorama