La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia acusó hoy al Gobierno de Evo Morales de atacar mediante «asfixia económica» a algunos medios al negarles publicidad estatal y denunció una persecución de parte de las autoridades tributarias por supuestas deudas.
Estas denuncias están contenidas en el informe «Estado de la Libertad de Expresión en Bolivia», presentado hoy en la ciudad de Santa Cruz (este) por la ANP, que agrupa a los principales medios impresos del país.
El reporte indica que las agresiones a medios y periodistas se transformaron en los últimos dos años en una «metódica persecución fiscal a empresas periodísticas independientes por supuestas deudas tributarias» y en una «asfixia económica» al privárseles de publicidad gubernamental.
«La libertad de expresión ha sido lesionada nuevamente por una política orientada a dificultar el trabajo de periodistas y medios de comunicación comprometidos con el equilibrio informativo y la investigación de casos que involucran a funcionarios públicos», indicó la entidad.
Según la ANP, está en marcha en el país «un modelo político enunciado como socialista y comunitario, expuesto reiteradamente en el discurso del vicepresidente Álvaro García Linera, y consistente en la toma definitiva del poder con el dominio total de la economía y el control en la emisión» de ideas y opiniones en los medios.
La institución también denunció que varias empresas periodísticas sufrieron un acoso «permanente» del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), sobre todo después de publicar alguna noticia «incómoda» para el Gobierno.
«La respuesta de los funcionarios es inmediata: visitan el medio, solicitan documentación y su presencia es interpretada como una forma de advertencia para que la línea editorial adopte una actitud lindante con la autocensura», señaló la ANP.
Fuente: UR