Los precios del petróleo caían este miércoles a medida que la atención de los inversores se centraba de nuevo en un superávit global de suministros y se alejaba de la amenaza de una escalada de violencia en Oriente Medio, lo que impulsó los precios a máximos de dos semanas en la víspera.
El petróleo Brent cedía 76 centavos, a 45,36 dólares por barril a las 1003 GMT, revirtiendo breves ganancias más temprano en la sesión.
El referencial cerró con alza de 1,29 dólares, a 46,12 dólares el martes, luego de tocar máximos desde el 11 de noviembre de 46,50 dólares, después de que Turquía derribó un avión de combate ruso. El contrato ha subido por cinco sesiones consecutivas, su mayor periodo al alza desde abril.
El petróleo en Estados Unidos caía 61 centavos, a 42,26 dólares por barril, luego de sumar 1,12 dólares, a 42,87 dólares el martes.
Datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API) mostraron que las existencias de crudo en Estados Unidos subieron en 2,6 millones de barriles en la semana al 20 de noviembre, más del doble de las expectativas de analistas de un alza de 1,2 millones de barriles.
Los datos de API se dieron a conocer antes del reporte de la Administración de Información de Energía (EIA) previsto para las 1530 GMT y que mostraría un alza en las existencias de crudo por novena semana consecutiva.
La OPEP está determinada a mantener un vigoroso bombeo de crudo pese a la resultante presión financiera -incluso en el artífice de la política petrolera, Arabia Saudita- alarmando a miembros más débiles que temen que los precios podrían caer aún más en torno a los 20 dólares el barril.
Turquía derribó un avión ruso cerca de la frontera con Siria el martes, refiriendo que la aeronave había violado su espacio aéreo. El presidente ruso Vladimir Putin dijo que el avión se encontraba dentro de Siria y advirtió de “graves consecuencias”, en lo que consideró una puñalada en la espalda de cómplices del terrorismo.
Fuente: Emen