Las constantes fallas eléctricas han incidido en un incremento entre el 20% y el 30% en los precios de productos agrícolas, indican productores de la entidad.
El productor agrario Ezequiel Pérez explicó que, además de la inversión propia que deben hacer para generar los productos, se debe incluir lo que invierten en plantas eléctricas y en consecuencia, también en el combustible que se requiere para mantenerlas operativas.
Recientemente usuarios han reportado un alza en la cantidad de apagones en la entidad, los cuales llegan a prolongarse por más de cuatro horas.
Los productores asumen el costo del combustible a precios internacionales o del mercado negro, a un precio promedio de dos dólares por litro, ya que no cuentan con la posibilidad de adquirirlo de forma subsidiada.
Pérez, indicó que productos más afectados por esta situación son el pescado, la leche, el queso, la carne, algunas hortalizas, verduras y frutas, ya que requieren refrigeración para su conservación, indica una nota de Diario Los Andes.
Culturizando