Eduardo Samán, presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, afirmó que el asunto del precio de la carne se desbordó: «Por un descuido de la institución, por todo lo que pasa, de la corrupción que estamos combatiendo. Nuestro trabajo es volver a meter la carne en el carril», dijo en una entrevista transmitida por Venevisión.
Recordó que la venta de carne debe cuidarse en redes privadas y públicas. «Si logramos que la carne de la Corporación CASA, Mercal, Pdval, Bicentenarios y Asofrigo llegue en su totalidad a las personas a precio regulado y no sea desviada, estaremos aliviando la demanda en la red privada», afirmó.
Agregó que en algún punto del circuito de la red privada se está rompiendo la regulación de los precios. Informó que inspeccionarán al sistema y empezarán a sancionar a quienes venden la carne más cara.
Frente común. El ministro de Comercio, Alejandro Fleming, mantuvo una reunión con la Asociación Nacional de Supermercados y Afines y la cadena Makro, entre otros grandes distribuidores de víveres para atender problemas estructurales y coyunturales que afectan la actividad comercial y al consumidor.
El ministro aseguró que llegó a un compromiso con las grandes cadenas de distribución para enfrentar a los sectores especuladores, junto con el Indepabis.
Fleming invitó a los participantes a ampliar su capacidad de distribución a escala nacional, particularmente en lugares recónditos, como Amazonas y Delta Amacuro.
Fuente:El Nacional