Humberto Prado, Comisionado Presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas.
El Comisionado Presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, denunció que las medidas de libertad que otorgó la ilegítima ministra para Asuntos Penitenciarios del régimen, Iris Varela, se hicieron de forma irregular.
“Aunque la situación por COVID-19 requiere que se otorguen medidas alternativas a la privación de libertad, la ilegítima ministra para Asuntos Penitenciarios del régimen, Iris Varela entregó 283 boletas de excarcelación a privados de libertad del Rodeo y Yare de manera irregular”, sentenció Prado.
El Comisionado Presidencial Para los DDHH y Atención a las Víctimas @HUMBERTOPRADOS cuestiona como se han acordado las medidas de libertad que ha otorgado Iris Varela al considerar que no están dentro de sus facultades. pic.twitter.com/Wl4ufkcG2M
— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) April 14, 2020
“El mecanismo empleado no supone realmente una fórmula alternativa del cumplimiento de la pena y por tanto las medidas no otorgan seguridad jurídica para los liberados y están fueras de las facultades de Varela”, acotó el funcionario venezolano.
Ante esto, Prado insiste en la continuación de estas iniciativas de liberación se deben ejecutar con estricto apego a la ley y con la participación del Poder Judicial.
Son los jueces del circuito penal quienes pueden llegar a tales resoluciones. Si se trata de un procesado, es decir quien ha sido imputado o ya acusado, será el juez de control o juez de juicio, dependiendo si nos encontramos en la fase preparatoria o el procedimiento abreviado.
— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) April 14, 2020
Abogamos por la excarcelación de personas en el medio de esta pandemia, queremos que estas medidas se tomen, adecuadamente, siguiendo parámetros legales y constitucionales, siguiendo criterios estrictos de selección, de modo que se garantice una salida segura, ordenada y legal.
ComisionadoDDHH@ComisionadoDDHH
No debemos olvidar que nuestra bandera también es que se liberen a todos los presos políticos, son ellos los principales afectados ya que ellos han sido expuestos a este riesgo injustamente.
“Acordar medidas sustitutivas a la privación de libertad corresponde únicamente a los jueces de ejecución. Son los jueces del circuito penal quienes pueden llegar a tales resoluciones. Si se trata de un procesado, es decir quien ha sido imputado o ya acusado, será el juez de control o juez de juicio, dependiendo si nos encontramos en la fase preparatoria o el procedimiento abreviado”, sentenció.
Para finalizar, Prado destacó que desde la administración de la presidencia encargada, “abogan por la excarcelación de personas en el medio de esta pandemia. Queremos que estas medidas se tomen, adecuadamente, siguiendo parámetros legales y constitucionales, siguiendo criterios estrictos de selección, de modo que se garantice una salida segura, ordenada y legal”.
Acordar medidas sustitutivas a la privación de libertad corresponde únicamente a los jueces de ejecución, consideramos que este mecanismo empleado no hace más que colmar de irregularidades las excarcelaciones que se están llevando a cabo.
— ComisionadoDDHH (@ComisionadoDDHH) April 14, 2020