El arzobispo venezolano que será nombrado cardenal por el papa Francisco el próximo 19 de noviembre, Baltazar Enrique Porras Cardozo, dijo hoy en Roma que la Iglesia en ese país “no está con la oposición, está con la gente”.
“La Iglesia no está con la oposición, la Iglesia está con la gente. (…) En estos últimos cincuenta años la postura de la Iglesia ha sido siempre la de señalar los problemas”, dijo hoy Porras Cardozo en un encuentro con la prensa en la capital italiana.
Para el arzobispo venezolano, el país atraviesa una situación difícil después de que el régimen actual haya “destruido lo bueno que había antes” y presente una imagen de un estado en el que “no hay qué comer, no hay medicamentos”, “la violencia está desatada” y “la impunidad y la corrupción son evidentes”.
“En Venezuela se han cerrado en estos 18 años más de 5.000 empresas, casi todo lo que nosotros producíamos ahora es importado, no hay prácticamente producción de nada. Con este sistema, que quiere calcar en buena parte un poco el régimen cubano con su ejemplo, en lo que ha sumido a todo el país es en una pobreza mayor, que era desconocida”, subrayó.
“La clase media ha prácticamente desaparecido, en estos momentos sufrimos algo más grave que también afectó en décadas pasadas sobre todo al Cono Sur, que es la fuga de cerebros”, agregó.
Reconoció que las “relaciones con las personas del alto Gobierno” son complicadas y destacó que lo eran ya con el expresidente Hugo Chávez.
“Desde el principio el presidente Chávez lo que hizo fue ofrecernos a nosotros, a la Conferencia Episcopal, que le diéramos nombres de sacerdotes y obispos para nombrarlos ministros de lo que quisieran”, recordó.
“Me tocó a mí decirle ‘presidente, nosotros no vinimos aquí a negociar puestos, no es eso lo que queremos hacer’, (a lo que Chávez respondió) ‘ah, entonces ustedes no son amigos, sino enemigos’”, apuntó.
Consideró que “ciertamente la democracia en Venezuela” de las décadas de los 60, 70 y principios de los 80 “tuvo su áurea positiva”, pero matizó que en los últimos años, los gobiernos se han ido alejando de los problemas de la gente.
Diálogo
Se refirió a la mesa de diálogo entre el gobierno venezolano y los sectores de oposición, en la que también media el Vaticano, para aplaudir que se “están dando pasos” gracias a la “paciencia y a la constancia”.
“La situación en Venezuela no es la misma que desde hace un año, se ha ganado muchísimo, uno quisiera que fuera mañana, pero con paciencia y constancia todo se puede”, dijo.
No obstante, reconoció que existe entre la población una “desconfianza muy grande” porque en anteriores ocasiones en las que se han iniciado conversaciones, estas “han quedado en absolutamente nada”.
Respecto al pontífice argentino, Porras Cardozo opinó que el papa ha demostrado en diversas ocasiones “un interés especial por Venezuela” y celebró que “nunca como ahora en el Vaticano ha habido altos jerarcas que han tenido una relación directa y bastante cercana con la realidad venezolana”.
Unión Radio