Tras la aparición de un sospechoso cliente de iMessage para Android en la Google Play Store, os explicamos por qué es peligroso instalar y usar esta aplicación en vuestro smartphone o tablet Android.
Hace pocas horas apareció por la Google Play Store una versión de iMessage para Android, la cual promete a los usuarios de la plataforma de Google conectarse al servicio de mensajería de Apple, el cual, de momento, es exclusivo para iOS y Mac OS X. En principio, esto puede parecer una excelente noticia, pero la realidad es que esta supuesta aplicación de iMessage para Android podría darnos más de un dolor de cabeza si decidimos utilizarla.
Se trata de un cliente no oficial de iMessage para Android, es decir, no ha sido desarrollado por Apple ni esta ha participado en su desarrollo. Además, iMessage no cuenta con API ni OAUTH, por lo que el desarrollador de este supuesto cliente de iMessage para Android ha utilizado métodos no aprobados por Apple que pueden comprometer la seguridad de nuestra Apple ID. Concretamente, el funcionamiento de la aplicación es el siguiente:
La aplicación envía los datos y mensajes a un servidor localizado en China.
Este servidor se comunica con los servidores de Apple haciéndose pasar por un Mac Mini.
Intercambia información con los servidores de Apple.
Una vez ha recibido la información de los servidores de Apple, la envía a nuestro dispositivo.
Este proceso pone en peligro nuestros datos por partida doble. En primer lugar, estamos enviando nuestros datos a un servidor que no está relacionado con Apple y que desconocemos si almacena nuestros datos o no. En segundo lugar, en el proceso de envío de datos entre el servidor de la aplicación (situado en China) y nuestro dispositivo, los datos no están encriptados, lo que los hace vulnerables ante terceras personas.
Así pues, teniendo en cuenta la cantidad de información sensible que contiene nuestras Apple ID (tarjetas de crédito, direcciones, números de teléfono… etc.), dudo que debamos de arriesgarnos. Si quieres usar iMessage, lo mejor que puedes hacer es comprarte un dispositivo de Apple –o esperar a que Apple lance una versión de iMessage para Android, lo cual es muy improbable–.
Fuente http://www.celularis.com/