Si ya es natural que pases el día desganado, sin fuerzas y poco ánimo, puede ser consecuencia de algunos hábitos poco saludables que practicas en tu día a día. Antes de que salgas corriendo a comprar multivitamínicos u otro tipo de medicamentos que te aseguren la gloria, intenta encontrar la raíz del problema. Échale un vistazo a esta lista de actividades que pueden estar afectando tu salud.
1. Desayunar sin carbohidratos
El desayuno es la comida más importante del día, dicen. Por eso debemos prestar especial atención a lo que consumimos en la mañana. Los carbohidratos tienen la mala fama de ser causantes de la obesidad; pero lo cierto es que son imprescindibles para mantener nuestra salud en buen estado. Los carbohidratos son vitales para que el cuerpo produzca la energía necesaria para realizar sus funciones. Para complementar tu desayuno saludable, puedes incluir frutas, vegetales o granos. Reduce el consumo de harinas refinadas y azúcar.
2. Medicamentos
Consumir medicamentos puede forzar a tu hígado para que trabaje más de la cuenta y libere toxinas que fatigan tu cuerpo. Mientras tengas métodos naturales para prevenir las enfermedades o aliviar las dolencias, aprovéchalos. Pero si es necesario que consumas medicamentos consulta a tu doctor qué puedes hacer al respecto.
3. Desorden
Un estudio realizado por el Instituto de Neurociencia de Princeton indicó que el desorden puede hacer que el cerebro se sienta sobrecargado e incapaz de concentrarse. Así que si tienes tu escritorio lleno de papeles, libros o tu habitación desordenada deberás comenzar por colocar todo en su lugar.
4. Bebidas energéticas o vitaminadas
Estas bebidas parecen ser la solución contra el cansancio, pero sus componentes pueden lograr el efecto contrario en nuestro organismo. La alta concentración de vitaminas del complejo B, cafeína y demás componentes pueden generar sensación de cansancio. Esto se debe a que el cuerpo humano no está preparado para asimilar la vitamina B de forma aislada. Esto puede hacer que nos sintamos eufóricos durante un momento y cansados en otros.
5. Uso de computadoras y otros gadgets
Vivir lejos de estos dispositivos cada vez se hace más difícil. Los usamos en nuestro trabajo, para conectarnos con amigos, familiares, compañeros, para mantenernos informados y más. Sin embargo, ellos pueden ser uno de los principales causantes de nuestro agotamiento.
La Asociación Estadounidense de Optometría advirtió sobre la existencia del Síndrome de Visión de Computadora, que se caracteriza por causar fatiga, visión borrosa y dolores de cabeza. ¿Lo has sentido? Para ello, la Asociación recomienda hacer pequeñas pausas cada 20 minutos para retirar la vista de la computadora. También es importante que el nivel de la pantalla sea el adecuado para tu vista.
6. No comer suficientes frutas y verduras
Si quieres obtener energía suficiente, incluye vegetales en tu dieta diaria. Estos contienen vitaminas, minerales y antioxidantes beneficiosos para tu salud. Trata de incluir suficientes porciones de espinacas, col, uvas, papaya y demás frutas y vegetales de tu preferencia.
7. Mucho ejercicio
Dicen que todo en exceso es malo. Lo mismo ocurre con la práctica de ejercicios. Si haces mucha actividad física, tus glándulas adrenales liberarán cortisol en exceso, la hormona del estrés entre cuyos efectos se encuentra la fatiga e, incluso, la pérdida de la memoria. ¡No excedas tus límites
Fuente: VidaSaludable