¿Por qué acariciar a un perro nos hace sentir mejor?

¿Por qué acariciar a un perro nos hace sentir mejor?

 

¡¡Adoptar un amigo de cuatro patas trae miles de beneficios!!

 

El perro es, sin dudas, el mejor amigo del hombre, no solo por su fidelidad sino también por su docilidad y por el amor quenos demuestra.
Si tienes una mascota, habrás comprobado lo bien que te sientes luego de acariciarlo, pero: ¿por qué sucede esto? Sigue leyendo y entérate de los motivos.

 

 

Los beneficios de las caricias
Está comprobado científicamente que acariciar a nuestros amigos caninos disminuye los niveles de estrés, regula nuestra respiración y estabiliza nuestra presión arterial. Además. al acariciar a nuestra mascota, el cerebro segrega oxitocina, una hormona que brinda gran placer y que se asocia con el afecto.

 

 

Y en casos especiales…
Seguramente habrás escuchado hablar de los perros de servicio, que son aquellos que sus dueños entrenan para ayudar a personas con problemas psicomotrices o con alguna enfermedad mental, tales como el autismo, el mal de Alzheimer u otras patologías similares.

Estos caninos tienen la capacidad de devolverle a dichas personas un poco de su autonomía. Por ejemplo, existen casos de autismo muy graves en los que los niños no pueden comunicarse con sus padres ni con otras personas que los rodean. En estas situaciones, aunque parezca increíble, el solo hecho de acariciar a uno de estos animales, impulsa a los niños enfermos a expresar sus sentimientos y a comunicarse con los demás. Lo mismo ocurre con personas traumadas por algún acontecimiento grave que dejaron de comunicarse de un día para otro.

También, el contacto con la piel del animal alegra a los ancianos que se encuentran internados en geriátricos y en hogares de día.

 

 

iMujer

Comparte esta noticia: