¿Por qué a veces nos tiembla el párpado?

¿Por qué a veces nos tiembla el párpado?

Seguro que a muchos de uds les ha pasado en alguna ocasión que el parpado, sin venir a cuento, nos comienza a temblar. Generalmente nos sucede con el parpado inferior, aunque también puede pasarnos con el superior, como me ha ocurrido en varias oportunidades.

 

Rubén Pascual, oftalmólogo del Hospital San Pedro, en Logroño afirma que estas contracciones involuntarias no son beneficiosas, pero tampoco suponen un peligro ni un daño para el ojo. Aun así, no dejan de incomodar a quienes las padecen.

 

Cada contracción dura décimas de segundo, y se repiten rápidamente con una frecuencia de 1 a 4 por segundo. Es frecuente que durante temporadas nos ocurra con frecuencia, llegando a durar dias o semanas y luego pase tiempo sin que volvamos a tener otro episodio.

 

La mayoría de las veces las personas no nos notan ese molesto temblor de nuestro parpado y puede que ni siquiera nosotros mismos al mirarnos a un espejo lo podamos ver. Pero si lo percibimos o bien como un leve temblor, latidos o palpitaciones en la piel del parpado. Puede incluso ocasionarnos que nuestra visión se vea alternada debido a que el globo ocular podría temblar y eso nos generaría una imagen distorsionada.

 

Según el Dr Pascual, en términos técnicos hablaríamos de fasciculaciones del párpado o faciculaciones del orbicular del párpado. Son contracciones involuntarias ineficaces, no simultáneas y descoordinadas de algunas fibras musculares del orbicular del párpado, el músculo encargado responsable de cerrar el ojo y parpadear.

Este tipo de fasciculaciones se consideran benignas y no requieren tratamiento.

 

Muchas veces se asocia al estrés y la fatiga, también se las han relacionado con la ingesta de sustancias estimulantes como el café, bebidas energéticas, refrescos con cafeína, medicamentos, etc.

 

Ahora que ya sabéis que son esos movimientos del parpado y a que causas se deben, os recomiendo que intentéis descansar y relajaros mas y evitar en lo posible las bebidas estimulantes! En mi caso estas fueron las simples medidas que tome y a los pocos días ya se me habían ido los temblores del parpado. De eso ya hace mucho tiempo y hasta ahora no han vuelto.

 

Fuente: tusaludybienestar

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.