Por qué 2017 sigue siendo el mejor año de los videojuegos

Por qué 2017 sigue siendo el mejor año de los videojuegos

En lo que a videojuegos se refiere, cada uno de los años que hemos dejado atrás es digno de recordar. Si bien hay algunos años que no son especialmente memorables, todos y cada uno de ellos, sin excepción, nos han dejado grandes títulos para los anales de la historia de los videojuegos. Ahora, a pesar de que no haya terminado el presente año, queremos detenernos a pensar en por qué 2017 va camino de convertirse en uno de los mejores años que hemos vivido.

 

 

 

Cuando nos preguntamos por el mejor año de los videojuegos que se recuerda, solemos pensar enseguida en el año 1998. A finales de los noventa, el mundo del videojuego estaba dando uno de los pasos más determinantes de su historia: el paso del 2D al 3D. Con ello, llegaron numerosos títulos que revolucionaron la industria, siendo el caso más sonado y destacado el de Super Mario 64 que, no solo fue pionero en dicho cambio, sino que es, a día de hoy, uno de los mejores juegos de la compañía. Pero 1998 en concreto fue un año glorioso por la cantidad de grandes juegos que dejó: Gran Turismo, Unreal, Tekken 3, Soul Calibur, Resident Evil 2, Starcraft, Half Life, Metal Gear Solid o el gran The Legend of Zelda: Ocarina of Time son solo algunos de ellos.

 

 

 

Ahora, resulta difícil, ya no solo superar aquel año concretamente, sino elegir el mejor año de los videojuegos. Sin embargo, el 2017 nos está dando muchos motivos para creerlo merecedor de tal título, siendo algunos de ellos los videojuegos que hemos destacado a continuación.

 

 

 

Dragon Quest VIII: El Periplo del Rey Maldito

 

 

 

Dragon Quest

 

 

A principios de año, Nintendo nos dejó uno de los mejores juegos que componen el catálogo de 2017: Dragon Quest VIII: El Periplo del Rey Maldito. Dicha entrega no es original de Nintendo 3DS, la consola portátil de la Gran N, pues salió a la venta, originalmente, para PlayStation 2 en el año 2004. Sin embargo, sigue siendo una obra maestra del rol japonés, que, aunque gráficamente se queda bastante cerca de su versión para la consola de sobremesa de Sony, ofrece tantas novedades como nuevos personajes jugables, más escenas argumentales o nuevos retos fotográficos, entre otros, que se ha convertido en una adaptación más que digna y en uno de los títulos más destacados del año.

 

 

 

 

Yakuza 0

 

 

 

Yakuza

 

 

Una de las sagas más queridas de SEGA, Yakuza, está viviendo una de sus mejores etapas, pues hemos disfrutado y vamos a disfrutar de tres grandes entregas en poco tiempo: Yakuza 0, Yakuza Kiwami y Yakuza 6. En lo que respecta a Yakuza 0, otro de los grandes juegos que nos ha llegado a principios de año, no sería descabellado pensar que se trata de uno de los mejores títulos de la saga, pues lleva la ambientación, jugabilidad y narrativa que tanto caracterizan a la saga un paso más allá, convirtiéndose así en una de las entregas más redondas de la serie que nos ha dejado este año.

 

 

 

 

Resident Evil 7 Biohazard

 

 

Resident Evil

 

La última entrega hasta la fecha de la saga de survival horror por excelencia, Resident Evil 7 Biohazard, generó mucha polémica desde que se conocieron los primeros detalles de la misma. Algunas de las características que hicieron que se armase tanto revuelo fue el hecho de tener una perspectiva en primera persona, lo que hizo que muchos fans de la serie acusasen a Capcom de querer hacer su propio P.T a costa de sacrificar parte de la esencia de la saga. No obstante, una vez tuvimos en nuestras manos Resident Evil 7 Biohazard nos dimos cuenta de que, no solo tiene de Resident Evil más que muchas otras entregas anteriores, sino que ofrece el cambio de dirección que tanto necesitaba la saga.

 

 

 

 

Poochy & Yoshi’s Woolly World

 

 

 

Poochy & Yoshi's

 

 

Hace dos años, el dinosaurio más carismático de los videojuegos volvió por la puerta grande con Yoshi’s Woolly World para Wii U. No solo fue un título que le devolvió la grandeza que tanto se merece Yoshi, sino que se ha convertido en uno de los juegos más vendidos de la consola de sobremesa de Nintendo. Ante tal éxito, no es de extrañar que la compañía adaptase el título para la Nintendo 3DS y, a pesar de no ofrecer muchas novedades con respecto a la versión de Wii U, Poochy & Yoshi’s Woolly World es uno de los títulos que más diversión pueden ofrecer en la consola portátil de la Gran N que, como no, nos ha llegado este año también.

 

 

 

 

Nioh

 

 

 

Nioh

 

 

Conocido por sagas como Dead or Alive o Ninja Gaiden, el Team Ninja nos ha sorprendido, para bien claramente, con un action RPG que nos ha hecho sudar y mucho a principios de año: Nioh. Como hemos dicho, se trata de un action RPG que toma la fórmula de Dark Souls, pero que se ha atrevido a mejorarla en algunos aspectos incluso añadiendo, por ejemplo, enormes posibilidades del sistema de combates y “looteo”, sin dejar de mencionar la dirección artística que es sublime. Damos las gracias al Team Ninja por dejarnos en este célebre año Nioh.

 

 

 

 

Horizon Zero Dawn

 

 

 

Horizon Zero Dawn

 

 

Guerrilla Games tenía difícil sorprendernos. El mercado de los videojuegos cuenta con una grandísima cantidad de títulos que hacen que destacar en la actualidad sea una tarea de lo más difícil y complicada. Sin embargo, los padres de Killzone lo lograron y, no solo han desarrollado uno de los mejores juegos del catálogo de PS4, sino que ha conseguido que nazca un nuevo icono femenino de los videojuegos: Aloy. Así, Horizon Zero Dawn ha sido uno de los mejores juegos del primer trimestre del año, dejándonos un universo tan único como vivo lleno de acción, aventura y una historia que veremos cómo continúa cuando la compañía lance su primer DLC, The Frozen Wilds, a finales de este mismo año.

 

 

 

 

The Legend of Zelda Breath of the Wild

 

 

Zelda

 

 

Considerada por muchas personas la mejor entrega de la saga, The Legend of Zelda: Breath of the Wild es la decimonovena entrega de la veterana saga que presenta nuevas mecánicas con respecto a anteriores entregas como, por ejemplo, ser un título de mundo abierto que cuenta con físicas realistas. Como aventura de acción con elementos de RPG y gráficos de estilo cel shading ha demostrado ser, si no la mejor, una de las mejores hasta la fecha, cosechando un gran éxito y notas perfectas. En definitiva, todo un deleite para los fans de los videojuegos el que nos ha dejado este año.

 

 

 

 

NieR: Automata

 

 

 

Nier

 

 

PlatinumGames atravesó un mal momento tras anunciar la cancelación del exclusivo de Microsoft Scalebound, pero ese tiempo llegó a su fin cuando salió a la venta NieR: Automata. Dirigido por el excéntrico Yoko Taro, creador también de la saga Drakengard, este ARPG se convirtió en todo un éxito para la compañía gracias a todos y cada uno de sus apartados: el diseño artístico, la banda sonora, la trama, así como la jugabilidad que rezuma buen gusto y personalidad propia. Sin duda alguna, se trata de toda una joya del 2017.

 

 

 

 

Persona 5

 

 

 

Persona

 

 

Quien tuviese alguna duda sobre la salud de los JRPG, Persona 5 se la quitó en un momento. La última entrega hasta la fecha de la saga desarrollada por Atlus, se ha convertido por mérito propio en uno de los mejores títulos del género. La suma de todos sus apartados, todos ellos sobresalientes, ofrecen un resultado que ha superado con creces las expectativas de los jugadores, haciendo de este un juego que podrá disfrutar cualquier fan de los JRPG e incluso cualquier jugador, pues, a pesar de no ser revolucionario dentro de la saga, resulta sublime en su conjunto.

 

 

 

 

Mario Kart 8 Deluxe

 

 

Mario Kart

 

 

Mario Kart 8 salió a la venta para Wii U hace ya 3 años. Como suele ocurrir con cada entrega de la famosa saga de carreras de Nintendo, se convirtió en todo un éxito, llegando a ser el juego más vendido de dicha plataforma. Pues bien, este año, con motivo de la existencia de una nueva consola, nada más y nada menos que híbrida, en el mercado, la Gran N decidió sacar una edición especial de dicho juego, Mario Kart 8 Deluxe, con el que, a pesar de no presentar muchas novedades con respecto a su predecesor, se convirtió en la entrega de Mario Kart más completa hasta la fecha, con la posibilidad de ser disfrutado donde, cuando, como y con quien quisiéramos.

 

 

 

Injustice 2

 

 

 

Injustice

 

 

Desarrollado por NetherRealm Studios y editado por Warners Bros. Interactive Entertainment, Injustice 2 es un juego de lucha, secuela de Injustice: Gods Among Us, que perfecciona la fórmula del anterior, con personalidad propia, que sabe ofrecer lucha para todo tipo de usuarios y con novedades que hacen de este título aun más redondo como el Gear System, un sistema que añade profundidad al juego al permitirnos perfeccionar nuestro estilo de combate de nuestro personaje favorito. Aunque este 2017 nos deja otros juegazos del género de la lucha como puede ser Tekken 7, Injustice 2 es el mejor con diferencia de este año.

 

 

 

 

RiME

 

 

 

Tequila Works

 

 

El 2017 también está siendo un gran año para los videojuegos españoles, siendo el caso de RiME el que más repercusión ha tenido hasta el momento. Lo nuevo de Tequila Works nos enseñó que España sigue siendo capaz de hacer las cosas bien gracias a una aventura en la que la ambientación es soberbia, el diseño de niveles muy inteligente, la narrativa resulta sublime y la banda sonora originalmente sobrecogedora. Sin duda, uno de los mejores juegos del mercado español de los últimos años que, además, ha llegado en este gran año.

 

 

 

 

Guilty Gear Xrd Rev 2

 

 

 

Guilty Gear

 

 

El 2017 también será conocido por ser uno de los mejores años en cuanto a videojuegos de lucha se refiere. Además de Injustice 2 o Tekken 7, podemos encontrar Guilty Gear Xrd Rev 2, la segunda revisión de Guilty Gear Xrd tras el lanzamiento de Revelator que incluye todos los contenidos del juego original y su primera revisión, además de novedades como dos nuevos luchadores, Answer y Baiken; reequilibrado del roster de los personajes, nuevos escenarios, así como una continuación del modo historia del juego. Con todo ello, se ha convertido en una de las experiencias de lucha más sólidas y espectaculares que podemos encontrar.

 

 

 

 

DiRT 4

 

 

 

Dirt

 

Y qué decir del género de las carreras, otro de los géneros destacados del 2017. DiRT 4 es otro de los títulos que ha hecho de este 2017 el mejor año de los videojuegos. Su desarrolladora, Codemasters, tenía difícil superarse con su anterior entrega, pero lo ha conseguido gracias, entre otras cosas, a las tres disciplinas que incluye este título, pues funcionan a la perfección; una conducción exigente y el editor que es verdaderamente impresionante.

 

 

 

Hellblade Senua’s Sacrifice

 

 

 

Hellblade

 

 

Ninja Theory lo ha vuelto a hacer. Tras el lanzamiento de Heavenly Sword en el 2007, la compañía nos ha sorprendido este año con Hellblade Senua’s Sacrifice, un juego que nos pone en la piel de Senua, una guerrera celta que se adentra en territorio enemigo para llevar la cabeza de su amado Dillion mientras combate, explora y se impone en las sombrías tierras del Norte. A pesar de haber sido desarrollado como un juego independiente, cuenta con el mejor apartado técnico (o uno de los mejores) hasta la fecha, tanto gráfico como sonoro, que, junto a la historia, lo han convertido en un título digno de ser jugado.

 

 

 

 

Sonic Mania

 

 

 

Sonic

 

 

Sonic Mania es una de las últimas joyas que nos ha dejado lo que llevamos de año. Este título supone un regreso por todo lo alto del erizo más famoso, pues tanto la jugabilidad, gráficos o BSO mantienen la esencia de los juegos originales de Mega Drive. Asimismo, cuenta con veinticuatro pantallas muy distintas y muchos guiños que, junto con lo anterior, irradian tal cantidad de nostalgia que será recordada como lo mejor de este año.

 

 

 

Así pues, llegamos al final, pero solo del artículo, pues el 2017 todavía no ha terminado. Si los títulos que hemos nombrado a lo largo del reportaje son de lo más destacado del año, a los mismos se sumarán muy pronto juegazos como Assassin’s Creed Origins, Super Mario Odyssey, Destiny 2, The Evil Within 2, Star Wars Battlefront II o Cuphead. Además, el 2017 no solo será recordado por haber sido el año en el que fueron lanzadas tales joyas, pues también será memorable por haber sido el año en el que salió a la venta la primera consola híbrida, Nintendo Switch o por habernos devuelto a nuestra infancia con Super Nintendo Mini, que, a su vez, hará historia por estrenar un juego 25 años (si contamos desde el lanzamiento de la consola original en Europa) después.

 

 

 

 

Hobbyconsolas

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Comparte esta noticia: