Por La “Doña de México” María Félix hoy se celebra y se conmemora

Por La “Doña de México” María Félix hoy se celebra y se conmemora

Tal día como hoy, se cumplen 103 años del nacimiento de la actriz mexicana María Félix y 15 años de su fallecimiento, cuyo nombre real era María de los Ángeles Félix Güereña, considerada una de las figuras femeninas más importantes de la llamada “Época de Oro” del Cine Mexicano.

 

 
Su madre fue Josefa Güereña, se crió en el campo, con 11 hermanos, con los que compartía juegos de muchachos. Se sentía tan unida a su hermano Pablo que sus padres los separaron, enviándolo a él a un colegio militar, donde murió en circunstancias misteriosas.

 

 
Logró posicionarse como una de las mujeres más bellas del cine de su tiempo y uno de los máximos mitos eróticos del cine de habla hispana, enalteció a México, al consolidar su figura, como digna representante de la mujer mexicana ante todo el orbe, gracias a su rol protagónico en el cine europeo y mexicano. Junto a Pedro Armendáriz y Dolores del Río, representa a las máximas figuras del Cine latinoamericano de las décadas de 1940 y 1950.

 

 
Es conocida por el sobrenombre de «La Doña», nombre que ganó a partir de su personaje en el filme “Doña Bárbara” (1943). También es conocida como «María Bonita», gracias al himno compuesto, exclusivamente para ella, como regalo de bodas, por el compositor Agustín Lara.

 

 
Estuvo bajo la dirección de grandes directores y aunque se le identificó en el cine mexicano por papeles de mujeres revolucionarias, rebeldes o de carácter duro, el abanico que exploró en el cine fue tan diverso que interpretó a bailarinas y a históricas emperatrices.

 

 
Su trayectoria cinematográfica comprendió 47 películas realizadas en países como México, España, Francia, Italia y Argentina. Entre las cuales se encuentran: El peñón de las animas, Enamorada, Doña diabla, Tizoc,La Generala, Mesalina, entre otras.

 

 

 

 

Noticia al Día

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Comparte esta noticia: