Ponen a la orden de la Fiscalía gerentes de tienda de electrodomésticos

Ponen a la orden de la Fiscalía gerentes de tienda de electrodomésticos

El presidente de la República, Nicolás Maduro informó que los gerentes de una reconocida red de tiendas de electrodomésticos del país se encuentran detenidos en el Sebin y serán puestos a la orden de la fiscalía por cometer el delito de usura.

 

“Los gerentes de esta empresa ya están detenidos en el Sebin y van a ser puestos a la orden de la Fiscalía y los dueños de esta empresa tienen que pagar este robo contra el pueblo, se acabó el pan de piquito, ya basta de abusos contra el pueblo”, sentenció el jefe de estado.

 

Maduro dijo la operación que lleva adelante el gobierno de supervisión de precios en los diferentes establecimientos comerciales es “para proteger al pueblo venezolano”.

 

Más temprano, en cadena nacional desde el estado Anzoátegui, Maduro ordenaba la ocupación de la red de tiendas. Criticaba que la empresa vendiera sus productos con sobreprecio a pesar de recibir dólares preferenciales.

 

“El promedio de sobrefacturación llega a 1000% en el precio de los productos (…) Yo he ordenado inmediatamente la ocupación de esa red y sacar los productos a la venta del pueblo a precio justo todos los productos, que no quede nada en los anaqueles y almacenes”.

 

Maduro adelantó que este sábado seguirán con los operativos de inspección en otras cadenas y comercios al tiempo de insitir en que aplicarán todo el peso de la ley a quienes especulen.

 

«Póngase ajustados a la ley porque vamos a peinar todo el terriotorio nacional y se tiene que acabar la guerra económica y el robo contra el pueblo. Esto lo estamos haciendo por el bien de nuestros hijos y de nuestra familia».

 

Finalmente reiteró que esta situación responde a un plan de sabojate de mayor intensidad a los denunciados en otras oportunidades.

 

“Esta Guerra Económica es silenciosa, es distinta a la que hicieron hace 11 años cuando salía Pedro Carmona Estanga diciendo que el paro era un éxito y salían patoteros para garantizar que no abrieran panaderías, abastos, comercios y le bajaban la Santamaría a la gente o llamaban por teléfono al empresario y lo amenazaban (…) desatan la especulación”, puntualizó.

 

Fuente UR

Comparte esta noticia: