El secretario de Estado de EE.UU. pidió más presión contra el gobierno de Nicolás Maduro a través de sanciones”. [Foto: Iacopo Luzi, VOA].
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, pidió hoy más presión contra Venezuela y la expulsión del país sudamericano del organismo.
En el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos en Washington, el secretario de Estado expresó que «esta suspensión no es una meta en sí, pero demostraría que la OEA respalda sus palabras con acciones».
Pompeo reiteró el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano “para encontrar su democracia” y agregó que buscarán «elecciones libres y justas, así como la liberación de presos políticos en Venezuela”.
El secretario de Estado también insistió en la necesidad de imponer más sanciones al régimen de Nicolás Maduro.
Además de hacer referencia a la suspensión, como mecanismo de la Carta Democrática Interamericana, que ya había comenzado a implementar la Secretaría General del organismo, el jefe de la diplomacia estadounidense enumeró los factores que han llevado, no sólo a Estados Unidos, sino a 44 naciones de la comunidad internacional, a denunciar la ilegitimidad de las más recientes elecciones en ese país.
También criticó la negativa del presidente Nicolás Maduro para abrir un canal humanitario, entre otras medidas que EE.UU. rechaza.
Vea acá el video de la plenaria de hoy incluyendo intervenciones de EE.UU., Venezuela, México y Colombia:
EE.UU. repite su pedido de suspender a Venezuela de la OEA
Sec. de Estado de EE.UU. pide suspender a Venezuela en la OEA
The code has been copied to your clipboard.
width px height px
The URL has been copied to your clipboard
No media source currently available
0:000:01:030:00
Descargar
Venezuela habló también
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, reafirmó la decisión de su país de retirar su membresía de la OEA.
“La crisis humanitaria de la que hablan en Venezuela, la está generando Estados Unidos”, declaró Arreaza, acusándoles también de estar detrás de las protestas generadas en su país en 2017.
En su intervención, el oficial venezolano también aseguró que a su gobierno “No le importa si EE.UU. reconoce o no los resultados de las elecciones en Venezuela”, refiriéndose a las controversiales elecciones del pasado 20 de mayo, donde Nicolás Maduro aseguró un nuevo mandato.
Sobre la Asamblea General
En la sede de la Organización de Estados Americanos en Washington se inició este cuatro de junio de 2018 la Asamblea General número 48.
Entre los países que confirmaron la presencia de sus diplomáticos se encuentran Argentina, Chile, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México, Perú entre otros.
Los temas que se tratarán se encuentran la crisis en Venezuela y su futuro.
A su vez, tras los acontecimientos de orden público de los últimos meses en Nicaragua, el tema estará en la mesa, tanto oficial, como en las protestas que se esperan a las afueras del edificio de la OEA.
Voz de América