Políticos, activistas, defensores de derechos humanos y diversas personalidades condenan la “violencia trasnacional”

Políticos, activistas, defensores de derechos humanos y diversas personalidades condenan la “violencia trasnacional”

Este lunes 13 de octubre dos reconocidos activistas venezolanos refugiados en Bogotá , Colombia, fueron víctimas de un atentado que puso en riesgo sus vidas, de hecho, Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente debido a las heridas de balas que recibieron. 

 

Las reacciones de condena no se hicieron esperar: Políticos, activistas, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversas personalidades del continente repudiaron a través de las redes sociales la “violencia transnacional” y pidieron una investigación inmediata y castigo para los responsables.

 

La Plataforma Unitaria se sumó al rechazo por el atentado contra los activistas y refugiados venezolanos Luis Peche Arteaga y Yendri Velásquez en Bogotá, Colombia.

 

 En un comunicado, el bloque opositor exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente y reclamó garantías de seguridad para los activistas venezolanos refugiados en Colombia. También expresó solidaridad con las familias de los heridos y advirtió que la violencia no debe silenciar el trabajo de quienes defienden la libertad y la justicia.  

 

 

“Ningún acto de violencia o intimidación logrará silenciar la voz de quienes luchan por la libertad, la justicia y los derechos humanos”, dice la misiva.

 

Según autoridades policiales colombianas, dos sujetos atacaron a las víctimas cuando salían de su residencia en el norte de la capital Bogotá. Las autoridades iniciaron las pesquisas para identificar a los responsables materiales y determinar si hubo autores intelectuales.

 

 

 

 

 

Algunas reacciones en la red social X (Antes Twitter):

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: