Pobreza extrema en el país bajó a 4,5% en este año

Pobreza extrema en el país bajó a 4,5% en este año

Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación, informó que la pobreza extrema en el país por necesidades básicas bajó a 4,5% en 2015.

 

Señaló que los indicadores estructurales han variado en 16 años, y explicó que en 1998 los hogares con hacinamiento crítico estaban en 14,6% y en 2015 descendió a 7,9%, «es decir, que en medio de una coyuntura económica como la que tenemos, continúa la desaceleración en los índices de hacinamiento», dijo.

 

Aseguró que este impacto es el resultado de la Gran Misión Vivienda Venezuela: «incluso cuando se analiza 2014 el indicador descendió de 9,1% a 7,9%, es decir, se acelera la condición de bajar el hacinamiento en los hogares».

 

Mostró valores de los hogares en viviendas inadecuadas. En 1990 se ubicó en 13%, en 1998 en 6,6%, en el último semestre de 2014 en 4,2% y en 2015 en 3,7%. «Esto demuestra la connotación de la tendencia que estamos viendo sobre estos indicadores en el país», expresó.

 

Respecto a las viviendas sin servicios básicos, el indicador que en 1998 estaba en 15,7%, en 2014 descendió a 10,4% y en 2015 a 8,6%; el índice de los hogares con alta dependencia económica, que sitúa al número de personas que laboran por hogar y las personas que dependen de ese ingreso, estaba en 13% en 1990 y bajó a 2,9% en 2015, gracias a las políticas del Gobierno.

 

Aseguró Menéndez que la Revolución ha incorporado 100 mil niños al sistema educativo. «Rescató 500 mil hogares de la condición de hacinamiento, por lo que casi 2 millones y medio de personas no padecen este problema.»

 

El Universal

Comparte esta noticia: