La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó para el lunes a las 7 de la mañana el denominado “gran plantón” en 14 puntos de Caracas para luego dirigirse a dos de las principales arterias viales de la ciudad capital.
En el municipio Libertador, los puntos de salida son el Centro Comercial La Villa en Montalbán; Multiplaza El Paraíso; Crema Paraíso en Santa Mónica; Los Cedros; las estaciones Antímano, Caricuao, La Yaguara, Gato Negro del Metro de Caracas; y el Sambil de La Candelaria.
En el municipio Chacao se realizará en Parque Cristal y Altamira; mientras que en el municipio Sucre en el Unicentro El Marqués; y en el municipio Baruta será en Santa Fe y Caurimare.
La avenida Victoria será el destino del “plantón” del oeste de la ciudad; mientras que el “plantón” en el este será en el distribuidor Altamira de la avenida Francisco Fajardo.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara, precisó a través de su cuenta en Twitter que «el lunes es plantón (todo el mundo en la misma vía convocada) no trancazo (que es todos dispersos)».
Con esta convocatoria se cumplen 45 días de protestas antigubernamentales –en distintas modalidades– que iniciaron en abril luego de las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y que se han mantenido ahora en rechazo a la convocatoria que hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, a una Asamblea Nacional Constituyente Comunal.
Previo a estas manifestaciones, diversos dirigentes de la MUD acusaban al Gobierno Nacional de no respetar los acuerdos suscritos en la mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición en octubre de 2016.
Se espera que para este domingo la coalición opositora anuncie la agenda de movilizaciones para la semana que inicia.
Ayer, durante la protesta denominada la «unión de los estados», Guevara aseguró que “cada una de nuestras acciones van sumando a que se generen las presiones y el malestar interno que necesitamos para quebrar a la dictadura”.
Igualmente, manifestó que existen personas dentro del chavismo que “quieren darle una salida a esta crisis distinta a la de la violencia dictatorial y la represión dictatorial”.
EU