Empresarios proponen revisión de la estructuras de costos acompañados de un ajuste periódico de los precios en función garantizar la rentabilidad de las empresas y las estabilización de los precios de cara al consumidor.
A propósito del más reciente decreto de aumento del salario mínimo, el Ejecutivo señaló que haría una evaluación de la posibilidad de congelar los precios y para ello se reuniría con los agentes del sector productivo para conseguir las alternativas.
En una consulta con distintos empresarios de diferentes gremios, los gerentes de costos y de finanzas indican que no es posible mantener indefinidamente anclados los precios de los productos ya que la dinámica económica exige una adecuación periódica, reseña ÚN.
Hasta ahora la reunión más importante que se ha dado entre empresarios y gobierno se produjo el sábado cuando 200 representantes de empresas asistieron a la convocatoria hecha por la Comisión Especial que preside Elías Jaua, en función de explicar los alcances de la propuesta a una Asamblea Nacional Constituyente.
Una idea que se manejan es quitarle rigidez a las decisiones y revisar cada sector por separado ya que las dinámicas de la conformación de costos y de la determinación de los precios tienen dinámicas distintas por la naturaleza misma de cada actividad.
Banca y negocios
Por Confirmado: Oriana Campos