El Programa de Recuperación de la Economía, que se termina de cocinar en Miraflores, y cuyo anuncio no se había formulado hasta el cierre de esta edición, será aplicado en tres lapsos: de seis meses, dos años y cuatro años, respectivamente, con el apoyo de las instituciones del Estado, reseñó ayer un reporte de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
De acuerdo con los señalamiento del presidente Nicolás Maduro, el plan que se implementará a partir de la primera semana de enero, está conformado por siete objetivos básicos.
La idea es “optimizar todo lo que invertimos en misiones y grandes misiones, optimizar todo lo que se invierte, que es una cifra fabulosa, en desarrollo estructural, de vivienda, economía, tecnología en el país”, indicó Maduro.
Según la tesis del Ejecutivo, la economía debería estar creciendo y la inflación estabilizándose en el plazo inmediato de seis meses. El objetivo del Mandatario es potenciar la economía y mantener la inversión social.
Para impulsar y fiscalizar el avance del plan fueron designados, en 8 de las 10 unidades de recuperación, los funcionarios encargados de cada área específica.
Maduro insistió en que el repunte de la economía será tema central en la agenda nacional durante 2015 y aseguró que las metas a lograr estarán conectadas con el Plan de la Patria.
Para este fin de semana se esperaban anuncios en relación con la política cambiaria, una de las aristas claves del programa, en momentos en que el valor del petróleo ha retrocedido a niveles de 2009, y cuando 97% de las divisas que ingresan al país provienen de este concepto.
El Jefe del Estado dijo preocupado, el 30 de diciembre, que el crudo criollo rondaba los 46,9 dólares por barril.
Fuente: UN