Plácido Domingo: No me retiraré mientras el teatro siga lleno

Plácido Domingo: No me retiraré mientras el teatro siga lleno

Tras pasar varias semanas en reposo debido a una embolia pulmonar, el tenor español Plácido Domingo ha vuelto a subirse a los escenarios en agosto.

En una reciente entrevista concedida a dpa en Salzburgo, donde interpretó el papel de barítono la ópera «Giovanna d’Arco» de Verdi, el cantante de 72 años afirmó que no se retirará mientras siga llenando teatros y le divierta lo que hace.

 

¿Cómo se encuentra?

 

Gracias, no puedo quejarme. Las tres semanas de pausa me han sentado bien.

 

¿Tan poco? Una embolia pulmonar no es cosa de broma…

 

Está bien. En general disfruto de una buena salud. Aún así debería hacer algo más de deporte, he engordado un poco.

 

Acaba de ser ovacionado en un reciente estreno en Salzburgo y todavía tiene muchas actuaciones por delante este año, ¿cuál es el secreto de su inquebrantable voz?

 

Puedo resumírselo: ¡Pasión!

 

¿Lleva la cuenta de cuántos papeles tiene en su repertorio?

 

Unos 130 papeles de tenor.

 

Desde hace poco también canta papeles de barítono, como en la ópera temprana de Verdi «Giovanna d’Arco». Y también en su último CD cantó sólo papeles de barítono.

 

No es ningún secreto que ya no puedo cantar muchos papeles de tenor tan fácilmente como en mis mejores tiempos. Por eso me alegra que mi voz se adapte también a los papeles de barítono. Así puedo alargar un poco más mi carrera.

 

¿Sólo canta papeles de barítono de óperas de Verdi?

 

Verdi tuvo una suerte difícil. En pocos años perdió a sus dos hijos y a su querida mujer. Ese dolor, que también le sirvió de inspiración, se nota sobre todo en sus papeles de barítono. Al cantarlo, se siente como si lo viviese uno mismo.

 

¿Qué le fascina de la Arena de Verona, que este año celebra su centenario como escenario de ópera y donde vuelve a subirse al escenario?

 

Ya en mi debut en Verona, hace más de 40 años, sentí la magia de ese lugar, la larga tradición y la atmósfera con las velas que enciende el público.

 

¿Se puede hacer arte allí o las representaciones de ópera en la Arena son poco más que un espectáculo turística?

 

Todos los grandes cantantes, incluido yo mismo, han cantado en Verona y tomado muy en serio el lugar. Por supuesto que también es un espectáculo. ¿Pero acaso no es la ópera siempre un espectáculo?

 

¿Ha pensado alguna vez en retirarse?

 

Durante mucho tiempo pensé en terminar mi carrera como tenor, cantar Boccanegra, uno de mis papeles favoritos de barítono, y retirarme. Pero todo sucedió de forma algo diferente. El maestro Daniel Barenboim, director musical de la Staatsoper de Berlín, me pregunto demasiado pronto si cantaría Boccanegra para él. Me comprometí. Y ahora ya son más que un puñado de papeles de barítono.

 

¿Así que sus numerosos fans pueden seguir contando con usted?

 

Tiene que seguir divirtiéndome, el teatro debe estar lleno y al público tiene que gustarle. Mientras se cumplan esas tres condiciones, no me retiraré.

 

Fuente:Agencias

Comparte esta noticia: