Paúl Márquez presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción del Zulia, aseguró que recuperar el rol del aeropuerto beneficiaría de forma amplia al sector productivo en el occidente del país
Paúl Márquez, presidente de Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) Zulia, instó este martes 22 de julio al restablecimiento de la conectividad aérea internacional desde el Aeropuerto Internacional “La Chinita”, para dinamizar el desarrollo productivo de la región y el país.
La iniciativa es considerada prioritaria por la federación, junto a sus 23 Cámaras Base y 6 Aliadas, y actualmente está siendo gestionada de manera activa.
Márquez resaltó que la reanudación de rutas internacionales hacia destinos estratégicos como Colombia y Panamá permitiría avanzar en áreas fundamentales para el sector empresarial.
“La conectividad aérea es muy importante para el sector gremial”, afirmó, citado en una nota de prensa. Añadió que permitiría “hacer conexiones, traer turistas, importar y exportar bienes e insumos, traer técnicos especialistas para la reparación de maquinarias y equipos, pero sobre todo donde los empresarios puedan invertir y las empresas puedan hacer trabajos en conjunto”.
Según el gremialista, la recuperación del aeropuerto como centro de vuelos internacionales no solo representa una necesidad para el Zulia, sino también para toda la región occidental del país.
Además, explicó que esto podría generar un impacto positivo en los sectores industrial, comercial, de servicios y agropecuario del Zulia y de todo el territorio nacional.
Fedecámaras Zulia sostuvo que al abrir estas rutas se crearían nuevas oportunidades para la inversión extranjera, la exportación de productos venezolanos y una mayor participación en mercados globales, lo que contribuiría a la diversificación y el crecimiento económico.
La Verdad