Estudiantes, profesionales y sociedad civil de Maracaibo desbordaron las calles, para realizar un recorrido desde la plaza de La República hasta el Seminario Mayor del estado Zulia, ubicado en la avenida Bella Vista, donde entregaron un documento avalado por la ciudadanía marabina, solicitando la intermediación de la iglesia en el diálogo con el Gobierno nacional.
En la caminata que contó con la presencia de dirigentes de la oposición de todas las toldas políticas, la diputada a la Asamblea Nacional, Nora Bracho, expresó que solicitan ante las autoridades eclesiásticas la intermediación ante el Gobierno nacional, para interceder en la liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados.
“Nosotros no tenemos la intención de dialogar con el Ejecutivo nacional. Por eso venimos ante estas autoridades, para que intervengan por esos ciudadanos que fueron detenidos injustamente por participar en manifestaciones pacíficas”, agregó.
Bracho acotó que el gobierno de Nicolás Maduro quiere reflejar una gestión de paz, mientras muestra una realidad distinta en las calles, con una actuación de represión con perdigones, bombas lacrimógenas y hasta con balines contra un pueblo que manifiesta su descontento por el rumbo del país.
“No he visto ni un sólo detenido del Gobierno nacional, por agredir brutalmente los derechos humanos de los venezolanos. En el Zulia los funcionarios de seguridad dejaron prácticamente parapléjico a un estudiante”, agregó. La dirigente del partido Un Nuevo Tiempo apuntó que el diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro sólo se realizará mediante mutuo acuerdo. “No dialogaremos con un gobierno que tiene las manos manchadas de sangre”.
Voces eclesiásticas
A la llegada a la sede del Seminario Mayor del Zulia, la comisión conformada por los diputados nacionales, Víctor Ruz y Nora Bracho; los diputados del Consejo Legislativo, Iraida Villasmil y Gerardo Antúnez, además de concejales y sociedad civil en general, fueron recibidos por el arzobispo Jesús Enrique Hernández, vicario general de la arquidiócesis de Maracaibo.
“Estamos pendiente y en constante oración por ustedes, que trabajan por una Venezuela libre y democrática. Los atropellos, vengan de donde vengan, perjudican grandemente al pueblo”, señaló.
La autoridad eclesiástica manifestó su compromiso de mediar ante el Gobierno nacional, por una reconciliación verdadera entre el pueblo venezolano, erigiendo miles de plegarias para que todo salga bien. “Tomaremos muy en cuenta las palabras aquí dichas y el documento entregado. Lo importante es que exista siempre mucha claridad y sentido de cordura al momento de protestar”, dijo.
Nota de Prensa