Piden conformar un CNE al servicio del país

Piden conformar un CNE al servicio del país

Enrique Naime, primer vicepresidente del partido Copei, consideró que dentro del Consejo Nacional Electoral debería realizarse una renovación completa, de los cinco rectores, pues a su juicio cuatro estarían identificados con el partido de Gobierno. “Lo que queremos es que el CNE sea creíble por todas las tendencias”.

 

“La Constitución Bolivariana de Venezuela, en el artículo 226, señala que la autoridades del Consejo Nacional deben ser apolíticas y como se debe cumplir la Constitución nosotros como partido Copei insistimos con mucha fuerza”, dijo. En ese sentido recordó que para la constitución de los rectores del CNE, un número de parlamentarios establecería las normas y criterios, fundamentadas en la Constitución.

 

Recordó que el proceso de postulaciones para la elección tiene más de un año de retraso, “finalizó el pasado 28 de abril de 2013, este un proceso que toma alrededor de 90-110 y tienen que estar nombrados para el momento en el que vence ese periodo (…) es obvio que después de un año y cuatro meses no se le ha dado importancia a este tema, ni siquiera entró en agenda parlamentaria”, indicó. Naime criticó que existe mucha desinformación sobre el tema de las postulaciones para la elección de las autoridades del Consejo Nacional Electoral.

 

Por su parte, Roberto Abdul, directivo de Súmate, aseguró que el sistema tecnológico de votación en Venezuela debería dar los resultados con mucha más antelación. “Es sumamente preocupante”, agrega.

 

“Definitivamente un escrutinio manual es el que se usa en América Latina, México, Colombia, Panamá, El Salvador, Argentina, en el único sitio que se vota electrónicamente y con costos elevadísimos de dinero es en Venezuela. Yo no entiendo si en esos países se hace todo tan sencillo y tan confiable. Porque lo más confiable y lo más lógico es el escrutinio manual”.

 

A juicio de Abdul la actual crisis política sería producto de la desconfianza ciudadana en el último proceso electoral. Además adelantó que trabajan en elaborar un informe que documente los supuestos vínculos de las rectoras del CNE, con el partido de Gobierno. “Vamos a entregar una serie de documentos a los cancilleres (de la Unasur) para que conozcan el caso, lo estamos haciendo con documentos. Tiene que haber una cosa integrada entre el proceso de diálogo y esta Comisión”.

 

Rogsel Castillo Ochoa

Unión Radio

Comparte esta noticia: