Piden a Kerry no sacar a Cuba de lista de países que apoyan el terrorismo

Piden a Kerry no sacar a Cuba de lista de países que apoyan el terrorismo

El senador republicano Marco Rubio pidió hoy al secretario de Estado norteamericano John Kerry que no saque a Cuba de la lista de estados patrocinadores de terrorismo, tal como exige el régimen cubano en el marco del restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

 

 

 

«Estados Unidos no puede de buena fe sacar a Cuba de la lista mientras el régimen Castro dé refugio a terroristas que han asesinado estadounidenses, apoye activamente a organizaciones extranjeras terroristas al dar refugio a sus miembros y continúe haciendo caso omiso de las leyes internacionales con el envío clandestino de armas a un régimen malvado como el de Corea del Norte», dice Rubio en una carta a Kerry, informó DPA.

 

 

 

Rubio, presidente del subcomité para el Hemisferio Occidental del Senado, recordó en su misiva que en la isla están refugiados «terroristas convictos» como el del independentista puertorriqueño Guillermo «William» Morales, acusado de participar en atentados terroristas en los años 70 en Nueva York, que causaron la muerte de cuatro estadounidenses.

 

 

 

Morales, que supuestamente está refugiado en Cuba desde los años 80, es, según Rubio, «solo uno de los muchos fugitivos que han dejado una estela de asesinatos y familias afligidas en su camino, mientras otros han cometido actos fraudulentos contra estadounidenses trabajadores».

 

 

 

Rubio, de origen cubano, también destacó el caso de Joanne Chesimard, una militante de la organización extremista Ejército Negro de Liberación, acusada del asesinato de un policía en Nueva Jersey y que está en la lista de los más buscados por el FBI.

 

 

Aunque La Habana ha entregado en el pasado algunos fugitivos de la justicia estadounidense a Washington, el gobierno cubano se ha negado hasta ahora a entregar fugitivos «políticos» como Chesimard, porque considera que no tuvo un juicio justo en Estados Unidos.

Comparte esta noticia: