El presidente del bloque de senadores del PJ, Miguel Pichetto, sostuvo hoy que «son gravísimos los hechos que están ocurriendo en Venezuela, donde el poder judicial de ese país está avasallando al poder Legislativo».
Pichetto indicó que «la caída de la Asamblea Nacional a manos del Tribunal Supremo de Justicia configura un precedente gravísimo para la democracia y no solo de Venezuela, sino para toda la región latinoamericana que no puede mirar desde lejos lo que ocurre en aquél país».
«La historia argentina del siglo veinte está plagada -agregó el senador Pichetto- de golpes de Estado que lo primero que hicieron fue cerrar el Congreso de la Nación, que es el espacio de la representación política de la voluntad popular y que tiene la legitimidad por el voto. Avasallar al poder legislativo constituye un atentado contra el mandato popular, contra el mismo sistema democrático».
Finalmente, el presidente del bloque de senadores del PJ reafirmó que «lo que está ocurriendo en Venezuela lesiona fuertemente el sistema democrático y abre caminos a una dictadura».
En tanto, el bloque Justicialista de la Cámara de Diputados manifestó su preocupación ante el fallo del Tribunal Supremo de Justicia venezolano que dispuso que esa instancia adopte las competencias del Poder Legislativo.
«El fallo es contrario a los principios democráticos. El funcionamiento independiente de los poderes debe ser siempre garantizado», afirmaron los legisladores peronistas entre los que se encuentran el gremialista Oscar Romero y el diputado Diego Bossio.
A su vez, señalaron que «el órgano de los representantes del pueblo ha sido anulado negando este derecho fundamental a la ciudadanía. Esperamos que se restablezca el estado de derecho en el corto plazo».
«Velamos porque el pueblo venezolano y sus dirigentes puedan encontrar los mecanismos internos adecuados para resolver pacíficamente los conflictos que provocaron estos lamentables acontecimientos», sostuvieron en el Bloque Justicialista, escisión del bloque del PJ-FpV donde reside el kirchnerismo.
Por último, afirmaron que «la resolución de los conflictos solo puede darse a través de la profundización de la democracia. Nunca la salida de un conflicto debe ser un escenario autoritario».
«La historia de América Latina ha estado teñida por permanentes interrupciones democráticas que nunca han resultado en beneficio del pueblo. Siempre hay que respetar las mayorías populares, no hay un sistema mejor que se haya inventado para resolver los conflictos», concluyeron los diputados Justicialistas.
Clarín
Por Confirmado: Gabriella Garcés