Pianista Montero se niega a regresar a Venezuela mientras tenga que “contratar guardaespaldas”

Pianista Montero se niega a regresar a Venezuela mientras tenga que “contratar guardaespaldas”

La pianista Gabriela Montero lleva 4 años hablando de los niveles de violencia en Venezuela y se niega a regresar el país mientras tenga que contratar guardaespaldas.

 

“Yo me niego a regresar a mi país mientras yo tenga que contratar guardaespaldas para resguardar mi seguridad”, puntualizó y agregó que a través de su música he tratado de ilustrar el dolor de todos.

 

“Yo soy un ser humano y después soy artista”, dijo Morales, destacando que el himno “Moribundo” lo hizo para plasmar el sufrimiento de los venezolanos en todos estos años. “Empecé a hablar de nuestro país y su lamentable deterioro, nadie puede negar que los números de violencia en Venzuela son inauditos”, dijo.

 

Morales expresó que su único interés es tratar de ayudar a los venezolanos a expresar lo que sienten. “Todos lo días me agradecen que les doy una voz a la frustración que sienten”, añadió.

 

La pianista afirmó que la política no le interesa, pero las consecuencias de la política cuando afecta al ser humano; “es algo que hay que tomar en cuenta”.

 

“Quiero una Venezuela unida donde se disfrute de los increíbles recursos que tenemos, donde salgas de tu casa y no tengas miedo de que te maten o te secuetren. En el tema de la violencia no hay distinción de clases”, dijo Morales.

 

Sobre una carta escrita al maestro Abreu, dice que el Gobierno se refleja a través del programa musical de Venezuela. Cuenta que su público se le acerca hablando muy bien del Gobierno venezolano y es debido a la cara que estos personajes célebres ke han dado. “La música por más importante que sea no tiene ya lugar al lado del sufrimiento humano, al lado de los atentados a la vida humano”, aseveró.

 

“Cuando eres una institución que a través de tu perfil público estás dando la cara por ese Gobierno, hay una relación”, enfatizó.

 

En cuanto a algún clásico que le gustaría hacer, dijo que quisiera hacer una “composición donde pudiese incluir el Alma Llanera, el Himno Nacional y crear una obra que sea un ejemplar de la paz, de la convivencia, de la justicia y del respeto a la vida del venezolano”.

 

 

Fuente: GV

Comparte esta noticia: