A la actual temporada de huracanes, se ha sumado una tormenta más que ha generado fuertes lluvias en Florida y Bahamas y, con vientos de 85 kilómetros por hora, amenaza a algunas de provincias de Cuba.
Ubicación actual de la tormenta Philippe.Tomada del National Hurricane Center
El 2017 ha dejado una cifra que tiene inquietos a las autoridades de varios países: hasta el momento se han registrado diez huracanes, de los cuales la mitad fueron clasificados en las más altas categorías (3, 4 y 5). Harvey, María, Irma, Lee y José dejaron millonarias pérdidas en su paso por el Caribe y cientos de afectados. Ahora, a estos fenómenos se acaba de sumar uno más que anoche bordeó las costas de la Florida y tiene preocupadas a los cubanos y a la población de Bahamas. Su nombre: Philippe.
Clasificado hasta el momento como una tormenta tropical (una categoría mucho más baja que un huracán), ha producido vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, fuertes lluvias en Florida (Estados Unidos) y en la isla de Gran Bahama, que en este momento está en alerta por posibles inundaciones.
De acuerdo a los pronósticos, Philippe irá alejándose de estos dos lugares y en la tarde de este domingo se moverá sobre aguas abiertas del Atlántico, precisó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. Según esta entidad, se prevé que, entre esta noche y el lunes, se convierta en un ciclón post-tropical.
Hasta el momento, las alertas y avisos por el paso de la tormenta han sido levantadas para Florida, y, además, se mantiene un aviso de tormenta tropical para las provincias cubanas de Isla de la Juventud, La Habana, Ciudad de la Habana, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara.
De igual forma, en algunas partes de Bahamas y al este de Cuba se esperan hasta 3 pulgadas (75 milímetros) de acumulaciones de agua como consecuencia de las lluvias. En el caso del primer país, la tormenta se encuentra a solo 90 kilómetros de distancia.
EFE