Petróleo de Texas baja un 1,31% lastrado por la decisión de producción de la OPEP+

Petróleo de Texas baja un 1,31% lastrado por la decisión de producción de la OPEP+

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró el 4 de junio con una bajada del 1,31 %, hasta 73,25 dólares el barril, lastrado por la última decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).

 

Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 97 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.

 

La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, anunció el domingo que prolongaba sus recortes de producción vinculantes, pero también que eliminaría gradualmente sus recortes voluntarios en el transcurso de doce meses a partir de octubre.

 

Según los analistas estadounidenses, la perspectiva de una reducción de los recortes voluntarios ha presionado a la baja los precios del petróleo, puesto que los operadores temen que se produzca un aumento de la oferta.

 

El grupo extendió hasta el 31 de diciembre de 2025 los fuertes recortes de su oferta petrolera, equivalentes a casi el 6 % de la demanda mundial de crudo y pactados desde finales de 2022 con el fin de apuntalar los precios del barril.

 

Mientras el crudo cae, las acciones de grandes empresas energéticas también retroceden: BP y Exxon Mobil caían hoy un 3 %, mientras Chevron, Marathon Oil y Hess retrocedían más de un 1 % cada una antes del cierre de la sesión en Wall Street.

 

Por otra parte, los operadores están preocupados por el crecimiento económico de Estados Unidos después de que ayer se diera a conocer que el sector manufacturero en el país se está contrayendo.

 

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en julio bajaban a 2,58 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina con vencimiento en junio avanzaban hasta 2,34 dólares el galón.

 

 

Precio del petróleo Brent

El barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró en el mercado de futuros de Londres con una bajada del 1,07 %, para situarse en 77,52 dólares.

 

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, bajó 0,84 dólares respecto a la última negociación en el Intercontinental Exchange (ICE), cuando terminó en 78,36 dólares.

 

Esta nueva caída, después de desplomarse un 3,9 % en la sesión del lunes, llega tras la decisión de la OPEP+ el pasado domingo de extender los recortes de producción hasta finales de 2025.

 

Esta caída, además, ha producido un efecto arrastre en el mercado para otras materias primas, como el cobre o la plata, cuyos precios también han bajado.

 

Pese a todo, los analistas consideran que estas bajadas no son necesariamente un indicador de que se acerca una recesión, sino que consideran que se trata más bien de una corrección temporal del precio, que además tendrá efectos positivos sobre las bolsas.

 

 

El Universal

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.