Petro reta a Estados Unidos y anuncia viaje a Nueva York: “Así no quieran recibirme”

Petro reta a Estados Unidos y anuncia viaje a Nueva York: “Así no quieran recibirme”

El presidente Gustavo Petro, en diálogo con Al Jazeera, anunció que volverá a Estados Unidos, pese a que la Casa Blanca le retiró la visa y lo incluyó en la lista Clinton por supuestos vínculos con el narcotráfico.

 

El jefe de Estado informó que Colombia, desde el primero de enero, será miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y allí tomará postura sobre los conflictos internacionales que tienden a escalar, como el de Sudán.

“Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, así no quieran recibirme por allá el gobierno federal”, dijo el primer mandatario este domingo.

El objetivo del presidente es hablar en una de las sesiones del Consejo sobre las guerras y estará dispuesto a cederles el escaño a los palestinos para que se expresen, “sabiendo que nos vetan”.

El Gobierno norteamericano le retiró la visa a Petro luego de la protesta que lideró en las calles de Nueva York, donde llamó a los militares estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump, hecho que desencadenó la peor crisis diplomática entre las dos naciones.

“Hoy temprano, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, informó el Departamento de Estado.

El segundo golpe que recibió Petro fue cuando los estadounidenses lo incluyeron en la lista Clinton, que clasifica a las personas o empresas que tendrían nexos financieros con estructuras ligadas al narcotráfico.

Junto al presidente, fueron incluidos en la lista la primera dama, Verónica Alcocer; su hijo mayor, Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Todos emprendieron acciones legales para salir de ese boletín.

El Gobierno nacional ya empezó a sentir los efectos. En su viaje por Medio Oriente, varias compañías se negaron a suministrarle combustible al avión presidencial por temor a sanciones de Estados Unidos.

En la misma entrevista en la que anunció su viaje a Nueva York, Petro indicó que esto sería una persecución por las posturas que ha tenido sobre Gaza y la intervención militar de Estados Unidos en el Caribe.

“Meterme a una lista, al lado de los mafiosos, bloqueándome toda cuenta en cualquier parte del mundo, a mí, a mi exesposa y a mi hijo mayor, y hablan de que van a meter más gente. Esa es una persecución”, aseguró el jefe de Estado.

Fuente: Semana

Comparte esta noticia: