El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se volvió a pronunciar este sábado, 4 de octubre, sobre el más reciente ataque de Estados Unidos contra una embarcación, presuntamente narcotraficante, frente a las costas de Venezuela.
El mandatario colombiano arremetió contra el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien fue el encargado de anunciar, el pasado viernes, la operación contra la narcolancha en la que murieron cuatro muertos.
“Siguiendo las órdenes del presidente Trump, dirigí un ataque letal y cinético contra un buque narcotraficante afiliado a Organizaciones Terroristas Designadas en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos. Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, señaló.
El secretario de Defensa de Estados Unidos indicó que el ataque se realizó en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela y afirmó que la embarcación “transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo”.
En un video publicado por el funcionario estadounidense en su cuenta de X, se observa cómo una lancha navega a toda velocidad en alta mar y, posteriormente, es impactada y totalmente destruida.
A esta publicación reaccionó el jefe de Estado colombiano, quien fue enfático en señalar que ese tipo de operaciones contra el narcotráfico se realizan en Colombia “a diario”, pero criticó que el país estadounidense utilice misiles.
“Incautamos centenares de toneladas de cocaína, mucho más que lo que hacen las naves de guerra estadounidenses, sin matar a nadie”, manifestó el presidente de Colombia en su cuenta de X.
En su extenso mensaje en la red social, Petro le dijo al secretario de Defensa de Estados Unidos que “ustedes lo que quieren es el petróleo de Venezuela y de Guyana, eso es todo. Los narcoterroristas no andan en lanchas rápidas por el Caribe, ellos viven en el lujo, y el lujo se encuentra en algunas ciudades del mundo, no propiamente en Latinoamérica”.