Petare Norte es el sector más inseguro de Sucre

Petare Norte es el sector más inseguro de Sucre

Según un trabajo de investigación realizado en la Policía Municipal de Sucre se pudo determinar que Petare Norte III, con 26 homicidios, es la zona más violenta de esa jurisdicción en lo que va de 2013, así lo informó el subdirector de Polisucre, William Contreras.

 

Le siguen San Blas y Barrio Unión, los cuales suman un total de 26 homicidios. Maca III y Barrio Unión II adicionan 19 homicidios entre ambos; mientras que los sectores de Maca I y Petare Norte I registran 18 homicidios en lo va de año.

 

Según los datos aportados por Contreras, 75% de los homicidios cometidos en la jurisdicción están relacionados con el ajuste de cuentas, mientras que 11,14 % representan muertes relacionadas con robos.

 

El directivo policial afirmó que el horario en donde se presentan la mayor cantidad situaciones delictivas es el comprendido entre 6:00 p.m. y las 12 a.m. También se ha podido determinar que 54% de los hechos delictivos se producen los fines de semana.

 

Déficit de efectivos

 

Contreras afirmó que pese a los esfuerzos implementados por la cuerpo policial municipal no existen suficientes efectivos para cubrir todas las áreas debido a la falta de personal. Esta situación viene dada por los problemas presupuestarios de la alcaldía de Sucre que impide la contratación de nuevos agentes.

 

En el caso específico de la urbanización La Urbina, en el horario nocturno, solo se cuenta con una patrulla para cubrir toda el área debido a la falta de personal.

 

Pese a ello las estadísticas reflejan que entre julio de 2012 y julio de 2013 se produjo una disminución el número de homicidios. En 2012 sucedieron 75 asesinatos mientras que en la misma fecha de 2013 se registraron 40, lo que representa una disminución de 38,46 %.

 

En el caso específico de los heridos, en julio de 2012 se registraron 84 casos, mientras que en julio de este año sucedieron 44; una disminución de 47,6 %.

 

Al reseñar los robos a personas, que fueron denunciados a la policía, fueron registrados 369 en el 2012 mientras que hasta la fecha en 2013 se llevan contabilizados 315.

 

William Contreras agregó que la función del cuerpo que representa es preventiva, por lo que si se da un hecho este debe cometerse en flagrancia (al instante, cuando este sucediendo) para que los funcionarios puedan actuar.

 

A su vez instó a los residentes de Sucre a realizar las denuncias correspondientes de cualquier suceso ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), ya que es el organismo encargado en procesar los delitos y ofrecer una respuesta a la ciudadanía.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: