Los precios del petróleo cotizado en Nueva York continuaron su descenso el viernes ante el eventual retorno al mercado del crudo libio y a un informe semanal mixto sobre reservas petroleras en Estados Unidos, dijo AFP.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de «light sweet crude» (WTI) para entrega en febrero, que ya había perdido cerca de 3 dólares el jueves, cedió 1,48 dólares, cerrando a 93,96 dólares.
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero terminó a 106,89 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE), en baja de 89 centavos en relación al jueves, cuando perdió 3,03 dólares.
«Este repliegue fue desencadenado por el potencial retorno al mercado del petróleo libio», explicó Matt Smith de Schneider Electric refiriéndose al desempeño del WTI.
El jueves las autoridades de Libia anunciaron que la actividad en el campo de al-Charara, en el sur de Libia, donde se extraen en tiempo normal 330.000 barriles diarios, se reanudaría en 2 o 3 días.
Luego del fuerte descenso de los precios el jueves provocados en gran parte por esta información, «el mercado no logró recuperarse en la apertura» del viernes, subrayó Matt Smith.
El 2013 fue un año en el que los operadores contrarrestaron una serie de interrupciones al suministro desde Oriente Medio y África con un aumento de la producción en Estados Unidos, reseñó un despacho de Reuters.
El Brent terminó el año apenas a 31 centavos de su cierre del 2012 de 111,11 dólares por barril, tras cotizar en una gama de 22 dólares de fluctuación en el año, entre 96,75 dólares 119,17 dólares el barril.
El crudo en Estados Unidos finalizó el año con un alza del 7,2% y operó con una banda de 27 dólares durante el 2013, la más ajustada desde el año 2006.
Por su parte la cesta Opep cerró el jueves 2 de enero de 2014 a 106,92 dólares el barril mientras que la cesta venezolana cerró para fines de año en 96,42 el barril.
Fuente: Agencias