El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, aseguró que para el segundo semestre del 2016 la economía mejorará y “esperamos que en seis meses quebremos la tendencia de desabastecimiento”.
En entrevista con José Vicente Rangel, el Ministro explicó que ha sido “una labor titánica sostener la economía” en la coyuntura actual, pero insistió en que las perspectivas para final de año son favorables.
Explicó que han tramitado la exportación de materias primas para el sector de producto de higiene, confección textil y automotriz, para aumentar la fabricación productos de necesidad para los venezolanos.
“Somos muy optimistas a los resultados del segundo semestre de este año, una vez que tengamos bien estructurado el nuevo sistema de distribución y logremos muchos de los convenios que hicimos con las empresas farmacéuticas, además de asumir la deuda comercial”, señaló Pérez Abad.
Destacó que más de un 90% de los empresarios del país mantienen un diálogo productivo permanente con el gobierno a través de un Consejo Nacional. “Están incorporados a lo 15 motores de reimpulso de la economía”, dijo.
“La caída de los precios del petróleo ha castigado de manera determinante los ingresos de nuestra principal fuente de divisas para la importación para una economía que durante de 100 años se ha construido con el modelo rentista tanto desde lo público como de lo privado. Así que acelerar ese proceso de transformación productiva es la clave”, añadió.
Recalcó que para el gobierno acelerar el proceso de producción es la clave y para ello se ha avanzado en distintas medidas como la reducción en más de un 60% de los trámites que deben realizar los empresarios para la exportación.
Emen