Representantes de gremios de diversas áreas ligadas al comercio y los servicios, aseguran que el apagón del martes generó importantes pérdidas, pues la mayoría de los establecimientos se vieron obligados a cerrar sus puertas y dejar de prestar servicio al público.
«El apagón tuvo un impacto inmenso en el sector de los centros comerciales», dijo Alfredo Cohen, presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), quien recalcó que las pérdidas no se pueden medir al día siguiente. «Tenemos que esperar por lo menos una semana para tener el impacto económico real».
Indicó que a cada mall o centro comercial el apagón lo afectó de manera diferente, pues en unas zonas o regiones duró más tiempo que en otros. «Plaza Las Américas cerró y no abrió hasta hoy (ayer) en la mañana; en Mérida hay centros comerciales que todavía están padeciendo, mientras que en Paseo El Hatillo el apagón apenas duró 20 minutos», dijo.
Añadió que los apagones afectan toda la vida comercial, laboral y hasta personal. «Se congestionan todas las vías; la gente se asusta y no va a los centros comerciales, por lo que el día se convierte en una mala jornada».
Destacó que a los empleados deben darles facilidades para regresar a tiempo y a salvo a sus hogares. «Los sistemas de ventas se caen» y en algunos casos, cuando regresan, colapsan.
Con la masa cruda. Por su parte, Tomás Ramos, presidente de la Federación Venezolana de Industrias Panificadoras y Afines (Fevipan), señaló que -por la hora en que ocurrió el apagón- muchas panaderías se quedaron con la masa cruda del pan que iban a elaborar para el cierre del día. «Ese pan no se horneó y se perdió, porque las neveras no estaban operando por la falta de luz».
Manifestó que es difícil calcular las pérdidas, porque cada panadería elabora un determinado número de panes de diverso tipo, y -además- otras muy probablemente pasan por problemas para conseguir la harina de trigo, por lo que la pérdida sería menor. «Cada panadería deberá cuantificar sus pérdidas en función de lo que dejó de vender según sus estimaciones diarias».
Fuente: Últimas Noticias