Pequeños hoteles se ven obligados a restringir el servicio de agua

Pequeños hoteles se ven obligados a restringir el servicio de agua

Además del plan de racionamiento que aplica Hidrocapital, que establece cortes de agua programados, en pequeños hoteles de Caracas tienen sus propios planes de restricción del servicio con el propósito de administrar el agua que recogen en tanques y tobos, afirmaron encargados de establecimientos en Caracas.

 

 

“El agua aquí se nos va dos veces a la semana, lo que hacemos es llenar el tanque que tenemos, que es de bastante capacidad y eso lo vamos rindiendo; afortunadamente no nos hemos quedado sin agua ni hemos tenido que comprar”, afirmó Ricardo Aguilar, encargado de un hotel en Plaza Venezuela.

 

 

Oscar Yáñez, encargado de otro hotel en el centro de Caracas, agregó que se vieron en la necesidad de poner envases en las habitaciones para que los huéspedes administren el agua en las habitaciones. “El tanque que tenemos no es tan grande para mantener 56 habitaciones. Lo que hicimos fue poner grandes envases en las habitaciones y les surto agua por 15 minutos cada hora. Los clientes que se ven más afectados son los que vienen por un rato, los que se quedan una noche tienen más oportunidad de recoger agua”, dijo.

 

 

En otros negocios han tenido que comprar más tanques, incluso han optado por hacer sus propios pozos para garantizar el servicio a los clientes. “El problema de falta de agua es constante. Los dueños de este hotel lo que hicieron fue solicitar un permiso para perforar un pozo, por eso no tienen inconvenientes con el agua”, dijo Marta Perdomo, encargada de otro hotel en Plaza Venezuela.

 

 

Recursos escasos. Encargados de pequeños hoteles en Caracas agregaron que además de las fallas en el suministro de agua, el correcto funcionamiento de los negocios se ve afectado por las fallas de abastecimiento de alimentos y artículos de higiene que requieren para trabajar.

 

 

Aseguraron que lo que más les cuesta encontrar son los desinfectantes para limpiar habitaciones y áreas comunes, así como el papel higiénico. “Antes todas las habitaciones tenían su papel higiénico, ahora se entrega cuando hacen las reservaciones. Eso está crítico, uno llama a los proveedores y hace los pedidos con tiempo, pero se tardan en traer los productos y cuando llegan no están completos. A veces deben comprarse por encima del precio para asegurar que el cliente no va a tener un servicio incompleto”, agregó Perdomo.

 

 

EN

Comparte esta noticia: