Ingredientes
2 pepinos medianos
Carne molida
1 cebolla grande
2 zanahorias
Pimiento (morrón)
Queso
Aliños a elección
Pasos
Para empezar, no les he puesto cantidad de carne porque cada uno sabe cuánta usa y yo he usado un tazón de carne de soya y me ha sobrado un montón. He ocupado muy poca para el relleno.
Pues comienzo:
Lo básico es lavar y picar la cebolla en cubitos pequeños, llevarla al sartén para que comience a cocinarse y soltar sus jugos, pueden agregar aliños a elección (sal, comino, merkén, etc) y luego agregan el resto de las verduras picadas finas o ralladas (zanahoria, morrón o lo que quieran o no las echan). Luego agregan la carne, procuren no dejar que se seque el sartén no que tampoco tenga tanto jugo. La idea es hacer algo similar al pino que se usa para las empanadas chilenas o para el que se usa en otros rellenos.
Mientras se cocina la carne, pueden lavar los pepinos y luego partirlos por la mitad, pero de extremo a extremo, a lo largo.
Con una cuchara pueden quitar las pepas y abrir aún más el canal para poner el relleno.
Una vez la carne y las verduras están listas, ponen con mucho cuidado (puede voltearse) el relleno en el centro del pepino. Ustedes calculan la cantidad adecuada de relleno para cada pepino.
Luego, si gustan, pueden agregar una lámina de queso por encima del relleno. Después lo llevan al horno por unos 20 minutos a temperatura media y listo!!
Yo no le tenía fe al plato pero me ha encantado, porque no me gustan los pepinos pero he encontrado aquí una buena forma de comerlos.
Cook Pad