México sólo apoyará medidas acordadas en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para poner fin a la violencia en Siria, dijo este viernes el presidente Enrique Peña Nieto en las discusiones sobre ese conflicto en el G20.
El gobierno de México «condena los hechos de violencia pero también deja en claro que habrá de adherirse a las medidas que el Consejo de Seguridad adopte», dijo Peña Nieto en una conferencia de prensa ofrecida en un hotel de San Petersburgo (Rusia) al término de la cumbre de jefes de Estado del G20.
«Que este Consejo establezca los mecanismos para encontrar una solución acordada, negociada y pacífica para poner fin a la ola de violencia que lamentablemente ha asolado a Siria», expresó el mandatario.
No obstante, Peña Nieto recalcó que «México condena la violencia que se ha suscitado en este país, condena la violación de derechos humanos, que claramente se ha acreditado, condena los hechos de violencia que han propiciado la muerte de más de 100.000 personas» en Siria.
El conflicto en Siria dividió al G20 en dos bandos: uno liderado por Estados Unidos y Francia, partidario de una acción militar contra el régimen al que acusan de un ataque químico, y el otro liderado por Rusia, aliada de Damasco, favorable a una solución política.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, una coalición de 11 países pidieron este viernes al margen de la cumbre del G20 una «respuesta internacional fuerte» contra el régimen sirio, al que acusan de haber llevado a cabo un ataque con armas químicas.
Los mandatarios de Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, España, Turquía, Gran Bretaña y Estados Unidos firmaron el comunicado en el que condenan «de la manera más fuerte» los ataques del 21 de agosto en las afueras de Damasco y piden «una fuerte respuesta internacional a esta grave violación de la legislación internacional», indicó el texto difundido por la Casa Blanca
Fuente EN