En todas las culturas y a lo largo de la historia el cabello ha tenido un significado especial, ya que es un hermoso accesorio natural y tiene una gran importancia simbólica como un medio de expresión personal. Tener el pelo bello y saludable es una parte que las mujeres utilizan para medir su belleza y apariencia. En el país la elaboración de extensiones y pelucas con cabello natural tienen un alto valor en el mercado. Valor que muchas mujeres pagan para lucir una melena larga y abundante, dar volumen, lucir mechas de múltiples colores sin necesidad de teñir su cabellera o simplemente tener un aspecto más llamativo.
¿Será esa necesidad de las mujeres de lucir siempre bellas las que está motivando a las “pirañas” a robar el cabello para venderlo en las estéticas? Los rumores por la nueva mafia que afecta a las damas continúan. El procedimiento criminal tiene como objetivo reunir la mayor cantidad de cabello para luego venderlo en expendios que se encargan de la elaboración de extensiones y pelucas cosméticas.
Ángel Guerra, estilista profesional, conversó con La Verdad y comentó su preocupación por los casos de las víctimas que le han cortado a la fuerza el cabello. Aseguró que se necesitan al menos 50 centímetros para realizar extensiones naturales, ya que al momento de su preparación pierde cinco centímetros. “Es preocupante la situación que se vive en el país con el robo de cabello, que es un delito y agresión a la mujer. Los ladrones no saben la medida exacta que se necesita para realizar extensiones y cortan cualquier cola que ven medio larga. Al momento de cortar lo hacen con una tijera de podar y así puede quedar mal y se pierden hebras”.
«No es negocio»
Con respecto a la venta de cabello a las estéticas, Guerra, quien le acaba de hacer un refrescamiento de imagen a la artista Olga Tañón, manifestó que en el exterior venden 100 gramos de cabello ya procesado en 100 dólares. Lo que representa al dólar oficial seis mil 300 bolívares. Y según los estilistas marabinos las «pirañas» venden las colas de cabello desde tres mil hasta nueve mil bolívares. «Si las ‘pirañas’ venden las colas en más de cuatro mil bolívares no es negocio para el estilista, por los tratamientos que requieren. Muchos profesionales prefieren comprar en el exterior, por la calidad, y así no se contribuye con el robo».
En el casco central de Maracaibo la acción delictiva se ha incrementado en los últimos meses. Las conocidas “pirañas” rondan por los pasillos de los centros comerciales con tijera en mano cazando a sus víctimas. El estilistas profesional, que reside en Caracas, aseguró que el uso de las extensiones se ha incrementado en el país y que el costo es de acuerdo con qué tan natural las quiera el cliente, la cantidad y el color. “Hasta 16 mil bolívares pueden costar las extensiones. El cabello negro es más económico porque no hay que hacerle decoloraciones”.
La preocupación es evidente, pero las autoridades policiales mantienen su posición. Hasta que no reciban denuncias no inician el operativo especial que ordenó el Ejecutivo nacional hace más de una semana para desmantelar la banda que día a día acosa a las mujeres. Desde hace casi dos meses es común ver a las marabinas con el cabello recogido tipo cebollita para evitar ser atacadas.
En Facebook
Sharinne Vázquez: «Las mujeres q cortan su cabellera x miedo a las ‘Pirañas’ podrían dar un golpe duro al hampa y hacer una acción noble donándolo SenosAyuda Asociación Civil»
Mary García: «Se Comercializo el cabello!!»
Fabiana Caridad: «Una se cuida el cabello para andar nerviosa con las ‘pirañas’ esas»
Carla Rodríguez: «Ya es hora de que vayan creando las leyes contra las ‘pirañas’, no?»
Nineth Atencio: «Hasta q se lo hagan a hijas o esposas de policías»
Temerosas
«El operativo policial debería iniciar ya. Todas las mujeres en la peluquería donde trabajo llegan con un moñito a cortarse el cabello por miedo a ser víctimas de las ‘pirañas'».
Saimar Escorzo. Estilista
«Ya no se puede caminar por el centro con tranquilidad. Salgo de mi casa con mucho miedo a que alguien me haga daño y me corte el cabello».
Aurora Silva. Ama de casa
fuente: La Verdad