Pedro Sánchez, el hombre que tiene España en sus manos

Pedro Sánchez, el hombre que tiene España en sus manos

El líder del Psoe, deberá tratar de negociar con Podemos para formar un gobierno. Sánchez llegó a liderar el partido gracias a su perfil moderno y su experiencia internacional.

 
En los próximos días, todas las miradas en España estarán puestas sobre Pedro Sánchez, el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (Psoe) y aspirante al Palacio de la Moncloa.

 

 

Luego de que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, declinara el ofrecimiento del Rey Felipe VI, para someterse a una ceremonia de investidura como nuevo jefe del Ejecutivo, debería recaer en Sánchez el poder para intentar  formar gobierno.

 

 

Pedro Sánchez Pérez-Castejón es considerado un símbolo de la renovación del Psoe y en  el año que lleva al frente del partido lo ha logrado posicionar como la única alternativa factible a un gobierno del PP, a pesar de que en las elecciones generales obtuvieron su peor resultado histórico: 90 escaños con el 22% de los votos.

 

 

El economista madrileño de 43 años y antiguo jugador de basquetbol, ha sido militante socialista desde los 21 años. Comenzó su carrera política como concejal por Madrid (2003-2009) y después pasó al Parlamento (2009-2011). Volvió al Congreso en 2013 y fue entonces cuando comenzó su ascenso político.

 

 

Se presentó como candidato para liderar su partido y a pesar de que meses atrás era un desconocido incluso para algunos miembros de su colectividad, logró ganar las primarias de julio de 2014. Aprovechó el hecho de que muchos pedían caras nuevas en la cúpula del Psoe:  logró un 48,6% de los votos.

 

 

Según la prensa española, Sánchez llegó a liderar el partido gracias a su perfil moderno. De hecho su currículum tiene un marcado perfil internacional, ya que trabajó para Naciones Unidas en Sarajevo durante la guerra de Kosovo y también en el Parlamento Europeo.

 

 

Ha trabajado tanto en organismo públicos como en empresas privadas y ha sido consultor de distintos proyectos internacionales. Se declara defensor de la ecología, habla inglés y francés y utiliza regularmente las redes sociales. Está casado con Begoña Gómez -socia directora de la consultora Task Force- con la que tiene dos hijas.

 

 

Sánchez deberá negociar con el líder de Podemos, Pablo Iglesias,  para formar un gobierno, luego que éste hiciera pública su oferta para formar una coalición con el Psoe e Izquierda Unida y otros partidos menores, en el que Sánchez sería el presidente e Iglesias, el vicepresidente.

 

 

Sánchez no se ha cerrado a un posible acuerdo, pero debe negociar con Podemos los puntos en los que no hay acuerdo. “Los votantes del Psoe y de Podemos no entenderían que no nos pusiéramos de acuerdo”, dijo ayer. “Iglesias quiere abordar reformas progresistas en las que podríamos coincidir. Podríamos estar de acuerdo en el diagnóstico, pero en las políticas para resolver, por ejemplo la crisis en Cataluña y los problemas de los jóvenes, ya es distinto”, añadió.

 

 

Ambos líderes comenzarán este fin de semana el diálogo para llegar a una coalición tripartita, presidida por el dirigente socialista, luego de que los contactos entre ambos estuvieran paralizados por semanas.

 

Fuente: LT

Comparte esta noticia: