El economista Pedro Palma indicó durante una entrevista con el programa Primera Página de Globovisión que la inflación en Venezuela se aproxima a un proceso hiperinflacionario, aunque todavía no ha llegado a casos extremos que se han registrado en casos similares de elevación de los precios.
Refirió que el año pasado la inflación llegó a 70% y la gente se llevaba las manos a la cabeza, pero en 2015 se estima que ésta se podría ubicar por encima de 140%
.
Palma dijo que si no se toman medidas, la inflación seguirá en franco aumento.
El economista recomienda para frenar este fenómeno que se racionalice el gasto público, que se elimine el financiamiento por parte del BCV, estimular la producción y facilitar el acceso a las divisas.
Los cambios preferenciales son totalmente absurdos
Palma señaló que de la economía nacional atraviesa una situación “sumamente difícil” porque no se han tomado decisiones que se han debido adoptar hace mucho tiempo. Palma considera que existe una “inacción” por parte del Gobierno.
Palma declaró en el programa Primer Página de Globovisión que los cambios preferenciales de Bs. 6,30 y Bs. 12 son “totalmente absurdos” y la demanda de estos bolívares sobrevaluados es infinita y es imposible adquirirlos.
Fuente: Globovision