Pedidos de rescate revelan confusión en el ferry hundido

Pedidos de rescate revelan confusión en el ferry hundido

Las dudas del capitán a la hora de evacuar el barco cuando empezó a inclinarse, la incapacidad de la tripulación para desplegar los botes salvavidas o la avería del sistema de megafonía son hechos que se ponen de manifiesto en esas comunicaciones, y que pudieron contribuir a incrementar la cantidad de víctimas fatales en el accidente.

 

«El ferry está en peligro. Se está inclinando», fue la primera emisión radiofónica desde la cabina del barco a la torre de control de su destino, la isla de Jeju, a las 08:55 horas del miércoles hora de Corea del Sur (las 23:55 del martes horario GMT), varios minutos después de escucharse un fuerte estruendo en la nave.

 

Más tarde, a las 09:00, la torre de control pidió a la tripulación del Sewol ponerse los chalecos salvavidas y evacuar a los pasajeros, pero «para la gente es difícil moverse», contestó la cabina, supuestamente por el elevado grado de inclinación ya alcanzado.

 

En los siguientes minutos, las autoridades del barco pidieron en forma constante que se aceleraran los servicios de rescate mientras el barco se escoraba cada vez más, hasta alcanzar una inclinación de 50 grados a las 09:17, según comunicaron por radio las autoridades del transbordador.

 

Minutos más tarde, a las 09:23, la torre de control le recordó a la tripulación que solicitara a los pasajeros utilizar chalecos salvavidas. Pero la respuesta fue que «no se puede hacer el anuncio», porque el sistema de megafonía había quedado inutilizado.

 

Según la transcripción, a pesar de las circunstancias extremas el capitán siguió sin dar la orden de evacuación de los pasajeros al no obtener la confirmación de que éstos iban a ser inmediatamente rescatados en caso de salir al exterior.

 

La máxima autoridad del buque, que tras su arresto declaró ante la Justicia el viernes, confesó que tenía miedo de que los pasajeros murieran arrastrados por el viento, las fuertes olas y las corrientes marinas en caso de evacuarlos antes de la llegada de los equipos de rescate.

 

Sin embargo, su decisión provocó que la mayoría quedaran atrapados dentro del barco, algo que ya elevó a 68 la cantidad de fallecidos y a más de 300 si se tienen en cuenta los desaparecidos.

 

En cuanto a los botes de emergencia, se reveló que los tripulantes no fueron capaces de desplegarlos debido a la rápida inclinación del ferry.

 

Las comunicaciones entre el Sewol y la torre de control finalizaron a las 09:38, un minuto después de que el capitán confirmara que dio finalmente la orden de evacuación, aunque demasiado tarde como para permitirle a la mayoría ponerse a salvo.

 

Lee Joon-seok, de 69 años, junto con otros miembros de la tripulación, abandonó presuntamente el barco antes que la mayoría de los pasajeros, por lo que ha sido arrestado y se le acusa de descuidar la seguridad de éstos.

 

De las 476 personas que viajaban en el Sewol -incluidos 325 estudiantes de 16 y 17 años- sólo se pudieron salvar 179 vidas. Los buzos prosiguen sus tareas para rescatar cuerpos del barco, mientras las posibilidades de hallar a alguien con vida son prácticamente nulas.

 

Más detenidos

 

Cuatro nuevos miembros de la tripulación del buque surcoreano hundido fueron arrestados este lunes por presuntamente abandonar la nave sin atender a la seguridad de los pasajeros, arrestos que se suman a la del capitán y otros dos tripulantes, informó la Policía.

 

Los últimos cuatro apresados -los dos primeros oficiales, un segundo y un maquinista naval jefe- están acusados de un delito de negligencia en su labor y de violar las leyes relativas a la ayuda y rescate en el mar, según reveló el cuerpo conjunto de policías y fiscales que investiga el caso.

 

Lee Joon-seok, el capitán del Sewol, fue detenido el viernes pasado junto a otros dos miembros de la tripulación por abandonar presuntamente el barco en primer lugar, dejando atrás a la mayoría de los pasajeros.

 

«Estamos investigando cómo actuó cada de uno de los miembros de la tripulación (en el momento del hundimiento», indicó la fiscal jefe, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

 

Además, la Policía local reveló que uno de los ingenieros jefe del Sewol intentó suicidarse el lunes por la mañana luego de haber sido interrogado.

 

Polémico video

 

El capitán del ferry grabó en 2010 para la propietaria de la embarcación hundida un video publicitario en el que afirmaba que viajar con esa empresa es «seguro y cómodo», si se siguen «las instrucciones de la tripulación».

 

Hace cuatro años Lee paradójicamente apareció en un video publicitario de la compañía operadora del navío, Chonghaejin Marine, ensalzando lo seguro que es viajar a bordo de los ferrys de esta empresa que cubre la ruta entre Incheon, al oeste de Seúl, y la isla meridional de Jeju dos veces a la semana. El Sewol comenzó en 2012 a realizar esta ruta, en cuyo trayecto se hundió el miércoles pasado.

 

Tal y como muestra el video, difundido por la cadena de televisión surcoreana OBS, a Lee se lo ve primero en el puente junto a otros dos oficiales explicando la importancia que tiene el radar para gobernar el barco.

 

«Los pasajeros que viajan en nuestro barco entre Incheon y Jeju pueden disfrutar de un viaje seguro y cómodo, y creo que es el medio de transporte más seguro siempre que sigan las instrucciones de la tripulación», explica a continuación un Lee sonriente y sereno.

 

El naufragio del Sewol, que mantiene a toda Corea del Sur en vilo desde el miércoles pasado, apunta a ser una de las mayores tragedias humanas del país en tiempos de paz.

 

Infobae

Comparte esta noticia: