Desde hace unos pocos años, la ictioterapia se ha puesto de moda. Este tratamiento de belleza consiste en la succión de pequeños peces en los pies,una acción que produce un estado de relajación y puede ayudar a resolver problemas de salud de la piel. Nosotras te contamos con más detalle en qué consiste esta técnica.
Originarios de Turquía, los peces Garra Rufa actúan sobre nuestra piel succionándola de forma suave, para eliminar las impurezas y los trazos de piel muerta que hay en la piel. Dado que no tienen dientes, succionan con su boca, en forma de ventosa. El tratamiento consiste en sumergir los pies en agua tibia durante 15 o 20 minutos y dejar actuar a los peces, los cualeslimpian y exfolian la piel de forma natural. También se utiliza para hacer la pedicura y conservar la laca de uñas más tiempo.
Entre los ya mencionados beneficios de esta práctica, también se encuentra la liberación de estrés, el estado de relajación y el hecho de despejar la mente. El masaje que estos pequeños peces efectúan es toda una experiencia sensorial, muy recomendada si tenéis problemas dermatológicos como la piel muy seca o la psoriasis.
Además, este tratamiento facilita la buena circulación de la sangre, beneficiando nuestra salud. La ictioterapia, además, ayuda a activar puntos de acupuntura en nuestro cuerpo, facilitando un buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
Hay que tener cuidado con las estafas, sobretodo en centros no autorizados o puestos ambulantes que prometen ofrecer tratamientos de ictioterapia. Algunos supuestos centros de estética utilizan otro tipo de peces, los cuales tienen dientes y pueden dañar nuestra piel. Es recomendable que, antes de someternos a este tratamiento, el centro de belleza nos muestre su certificado de autenticidad de los Garra Rufa. Es muy importante someterse a este tratamiento de forma segura.
¿Qué te parece la ictioterapia?
Fuente: Nosotras